Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La Agencia Negociadora del Alquiler apunta la única solución para acabar con los okupas

La Agencia Negociadora del Alquiler apunta la única solución para acabar con los okupas

Propone que no vaya por la vía judicial sino que se ocupe la policía de los desalojos.

Graffiti en el techo de una casa ocupada cerca del Parque Güell en Barcelona.Getty Images

La lucha por acabar con las okupaciones parece no tener fin. Y las medidas propuestas hasta el momento no acaban dando con la solución este problema que, además, aumenta cada año. Las ideas sobre cómo arreglar de forma definitiva estas situaciones vienen ya de todas partes.

Por un lado, la abogacía ha propuesto que se pueda desalojar en 48 horas una vivienda okupada ilegalmente. De hecho, Junts registró una ley, en este mismo sentido. Por su parte, el PP también ya tramitó una "ley antiokupa" en el Senado, en cuya votación Junts se abstuvo, y ahora está bloqueada en el Congreso. Y, después de estas ideas, la última la ha lanzado la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA).

Su propuesta consiste, en concreto, en que "cuando un okupa entra ilegalmente en una vivienda, ya sea por razones de vulnerabilidad o no, debe ser desalojado por las fuerzas de seguridad, dotándolas de las competencias necesarias para intervenir, al igual que ocurre cuando un ladrón es detenido por robar".

Este organismo opina que ésta es "la única solución viable para erradicar, de una vez por todas, el fenómeno de la okupación de viviendas debe ser administrativa, delegada en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, tal como sucede en otros países de Europa, según ha explicado en un comunicado. Y aseguran que en otros países europeos se actúa precisamente de manera inmediata para evitar lo que ocurre en España.

Según esta agencia, estos casos no deben ir or la vía judicial y con su propuesta se evitaría esa tipo de intervención, "que a menudo retrasa los procedimientos debido al carácter garantista de nuestro sistema judicial, al mismo tiempo que aliviaría la carga de trabajo de los tribunales, permitiéndoles centrarse en otros asuntos", asegura. Para ello, prosigue habría que "dotar a nuestros cuerpos de seguridad con las herramientas necesarias para actuar de inmediato ante una ocupación".

En cuanto al plaza de 24 horas debatido en las cámaras, esta agencia opina que "para este tipo de ilegalidades no deben existir plazos de actuación, si no que se debe actuar a partir de cuando se descubre la comisión del delito", añade.