Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un visionario hace de una cueva pérdida un Airbnb grandioso: suma 182.000 euros de beneficio

Un visionario hace de una cueva pérdida un Airbnb grandioso: suma 182.000 euros de beneficio

Su táctica: el marketing digital.

Ilustración de la aplicación de Airbnb.Getty Images

Las oportunidades de negocio pueden surgir en los lugares más inesperados. Bryant Gingerich, un ingeniero mecánico de 34 años, dejó su trabajo para convertir una cueva en un exclusivo alojamiento turístico. El Airbnb se ubica en un entorno natural del estado de Ohio, en EEUU, y gracias a él, factura más de 190.000 euros anuales (unos 182.000 euros).

Según relata el medio El Confidencial, este proyecto comenzó en 2019, cuando el estadounidense y su esposa "adquirieron 34 acres de terreno (137.00 metros cuadrados) en una zona boscosa". "Con una visión clara, desarrollaron Dunlap Hollow, un complejo de alojamientos que combina naturaleza y arquitectura".

"Entre las opciones disponibles destaca The Cave", asegura el diario. Se trata de "una cueva de 140 metros cuadrados adaptada para ofrecer una experiencia de lujo. Su diseño, que mantiene las paredes de roca expuesta, incluye dos dormitorios, una biblioteca y una bañera de estilo clásico".

De acuerdo a la información difundida por el por el medio, la inversión inicial para la construcción de este resort ascendió hasta los 400.000 dólares (387.000 euros), pero "su rentabilidad se ha hecho evidente". Actualmente, "esta vivienda genera ingresos netos anuales de 190.000 dólares (183.000 euros), atrayendo a visitantes de distintas partes del país".

La publicación asegura que "la clave de su éxito" está en el marketing digital. El propietario "apostó por el uso de Instagram para promocionar sus alojamientos, colaborando con influencers locales mediante estancias gratuitas a cambio de visibilidad en redes sociales". Esta táctica "incrementó la demanda", permitiéndole "gestionar reservas de forma directa a través de su página web, para reducir su dependencia de plataformas como Airbnb". El número de seguidores de su cuenta en esta red social asciende a los 409.000.

Además, el éxito de su alojamiento le ha permitido comercializar sus planos arquitectónicos, "obteniendo ingresos de 220.000 dólares (212.000 euros) en tres años". "En total, asegura que su negocio de alquiler de viviendas turísticas de estilo rústico le proporciona más de 700.000 dólares anuales de beneficio, es decir, unos 670.000 euros a cambio", concluye la publicación.