Javier Ruiz expone lo que está ocurriendo en los supermercados desde 2022: muchos españoles ya se han dado cuenta
"Hoy se pide a Consumo que intervenga".

Javier Ruiz y Adela González han destapado en Mañaneros 360 lo que viene ocurriendo desde 2022 en muchos supermercados de España y que se está viendo de forma muy gráfica en las bolsas de patatas: la reduflación.
Según han denunciado en base a un estudio: las bolsas de patatas tienen cada vez menos contenido pero vale más dinero.
Han puesto de ejemplo los Chettos, que han subido un 45% de precio desde 2022: si en enero de 2022 el precio era de 1,45 por 95 gramos, ahora es de 75 gramos pero a un precio de 1,64 euros.
Las Ruffles más de lo mismo: el formato familia costaba en 2022 2,89 euros por 295 gramos y ahora la bolsa tiene 243 gramos pero a un precio de 2,99 euros, un 11% más caro. "Hay más aire, hay menos producto", ha dicho Javier Ruiz. "Hoy se pide a Consumo que intervenga", ha apostillado el presentador de TVE.
De Doritos ha dicho que es "la marca pionera en esto de la reduflación" ya que empezó a quitar patatas de una en una: "Se medían los que habían en la bolsa. Faltan casi 40 gramos ahora pero el precio ha subido un 19,5%".
Ha hecho la prueba el periodista de abrir una bolsa de Doritos y se ha mostrado gráficamente cómo la comida ocupa menos de la mitad de la bolsa, que en su mayoría es aire. "Esto que se conoce como reduflación hoy Facua dice que debe intervenir el Ejecutivo. Nos están vendiendo aire. Nos están cobrando dorito", ha zanjado el presentador de Mañaneros.