Un pasajero puntúa el nuevo tren de Renfe y la conclusión es demoledora

Un pasajero puntúa el nuevo tren de Renfe y la conclusión es demoledora 

"Y mira que no esperaba mucho tampoco". 

El nuevo Avlo S-106 de Renfe.EUROPA PRESS

El usuario de la cuenta de X @Mikel270201 ha contado en al red social su experiencia con los nuevos trenes Avlo de la serie S-106 de Renfe y ha dado su puntuación. "Y mira, que pagué 7€ que si no…", ha aputnado. 

"Talgo, como siempre, es pionera en accesibilidad, y este 106 no iba a ser menos. Es un tren super accesible, sin escalón en el que cualquier tipo de persona puede acceder sin dificultad alguna", ha señalado. 

Además, ha afirmado que el baño "se ve amplio, por lo menos más que en sus hermanos 102/112, cosa que se agradece, que los que medimos más de 1,80 a duras penas podíamos sentarnos en la taza"

"Este tren tiene disposición de asientos 3+2 y no resulta molesto, es un tren con un interior espacioso en el que se puede viajar perfectamente", ha destacado. Sin embargo, en cuanto a los asientos reclinables, ha asegurado que "son terribles". "En sí no resbalan, pero son muy duros y para nada los recomiendo para hacer viajes superiores a las 2 horas", ha agregado. 

"Arrancamos y ya a los 300km/h el tren parece que vaya a desmontarse, el traqueteo se hace bastante molesto y el que los asientos sean más duros que una piedra no ayuda, no amortiguan nada. El aislamiento acústico es bastante malo también", ha comentado. Y tras esto ha destacado: "Se cae un tornillo del tren, esto ya empieza a ser algo grave, y más en un tren nuevo. Cuanto menos, para desconfiar".

A continuación, ha dicho que cuatro personas se han peleado con la máquina de vending, "que algún problema parece ser que da". Finalmente han llegado a Zaragoza 15 minutos tarde "tras algún pequeño incidente". 

"En conclusión, el 106 es un tren que en términos generales me ha decepcionado, y mira que no esperaba mucho tampoco", ha asegurado. Y ha dado las siguientes puntuaciones: 

Accesibilidad: 8/10

Comodidad: 2/10

Interiorismo: 6/10

Espacio Eco
Un proyecto de Ecoembes

Aislamiento acústico: 2/10

MOSTRAR BIOGRAFíA

Ana Roca es redactora en 'El HuffPost'. Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III, ha trabajado en la Agencia EFE y en el diario El País, donde se formó en la Escuela del periódico. Puedes contactar con ella en ana.roca@huffpost.es.