Una autoescuela avisa de lo que tienes que saber si encuentras líneas verdes y azules en la carretera: empiezan a verse
Mejor conocerlo.

Un profesor de My Autoescuela, de Zaragoza, ha explicado lo que significan unas marcas viales que empiezan a dejarse ver por la carreteras y que todos los conductores deberían conocer.
Se trata de unas líneas de color verde y azul a ambos lados de la vía. Según señala el experto, la DGT "ha comenzado a pintar las carreteras con líneas azules y verdes".
"Las líneas verdes indican tramos de alta siniestralidad para indicar a los conductores que reduzcan su velocidad. Por otro lado, las líneas azules delimitan perímetros de seguridad alrededor de infraestructuras críticas", explica.
El RACE publicó hace unos meses que "las líneas verdes se dibujan paralelamente (y por el interior) a las líneas blancas continuas que delimitan el arcén, e indican que el tramo por el que se circula se caracteriza por una alta siniestralidad".
"El secreto de estas líneas verdes es, en parte, psicológico, ya que crean en el conductor una sensación de estrechamiento de la calzada que les hace, a su vez, levantar el pie del acelerador y reducir la velocidad a la que circulan", señalaba a la vez que subraya que "van acompañadas de señales verticales informativas que indican, repetidamente, que te hallas en un tramo sujeto a una vigilancia especial, ya sea por medio de radares de tramo, de las patrullas de la Guardia Civil de Tráfico o de helicópteros Pegasus".
El RACE señala que "una delgada línea azul dibujada sobre la calzada, por el exterior y de forma paralela a las rayas blancas del arcén, sirve simplemente para marcar el trazado de una línea de fibra óptica que recorre esos tramos de larga distancia".
"La intención es aprovechar la obra de una autopista para extender el cableado de esta fibra, cuyos finos filamentos sustituyeron a los cables metálicos telefónicos que se usaban con anterioridad", añadía.