Promarca, asociación que engloba a la mayor parte de los fabricantes de marcas líderes de alimentación, bebidas, droguería y perfumería de España, ha acusado a la 'marca blanca' de plagiar productos innovadores de los fabricantes, lo que se traduce en una competencia desleal y en una "discrimación" en los lineales.
Así lo ha afirmado a Europa Press el presidente de dicha asociación, Ignacio Larracoechea, quien ha insistido en que el plagio de etiquetas de determinados productos de marcas de fabricante por parte de grandes cadenas de distribución logra confundir a los consumidores en el 49% de los casos.
De esta forma, según ha explicado, las cadenas ya no son únicamente distribuidores de las marcas de los fabricantes, sino un competidor más con su 'marca blanca', que en algunos casos como Lidl o Aldi copan el 80% y el 95% de su oferta, respectivamente.
"Debemos intentar concienciar a todo el mundo de que lo que interesa no es una competencia discriminatoria, si tienes un 30% del mercado lo lógico es que tengas un 30% del lineal", ha afirmado Larracoechea, quien ha señalado que la cuota del número de referencias de 'marca blanca' en el líneal es mayor que su cuota de mercado en consumo.
118 PRODUCTOS
En 2015, apenas se lanzaron 118 nuevos productos, la mayoría en el segmento de alimentación (73,1%), lo que supone un repunte del 9% respecto a un año antes, si bien no alcanza todavía los niveles de 2013 y acumula un descenso de casi el 25% de productos nuevos desde 2010.
Las innovaciones anuales llegan todas a los lineales, pero a muy pocos establecimientos, logrando únicamente una distribución de entre el 20% y el 25% de media. Las más exitosas alcanzan un 49% de distribución y las menos, un 9%.
Según Promarca, el esfuerzo innovador es propiedad casi exclusiva de las marcas de fabricante, autoras del 89,5% del total de los productos nuevos lanzados al mercado en 2015, mientras que las marcas de la distribución representan sólo el 10,5% del total.
RESISTENCIA A VENDER INNOVACIONES
En opinión de Larracoechea, el esfuerzo innovador realizado por los fabricantes sigue sin trasladarse a los lineales, especialmente, en algunas cadenas líderes de distribución, que apenas comercializan innovaciones de los fabricantes.
Así, según un estudio de Kantar Worldpanel, Mercadona apenas comercializó el 10% de las innovaciones en 2015, siendo uno de los porcentajes más bajos de las cadenas analizadas, solo por delante de Lidl (2%). Por el contrario, destaca el alto nivel de referenciación de Carrefour, con el 70%, y, en menor medida, de Alcampo (40%) y Eroski (43%).
A juicio del presidente de Promarca, no introducir los productos nuevos de las marcas de fabricante en los lineales se traduce en un menor consumo. "El día en que se copia una novedad desaparece la marca del fabricante del lineal; son casos "extremadamente sangrantes de plagio y de competencia desleal", ha señalado Larracoechea, quien ha denunciado abuso de poder de mercado de la 'marca blanca' y abuso de dependencia económica.
El presidente de Promarca ha estimado, por otro lado, que el mercado de gran consumo cerrará este año con un crecimiento de entre el 1% y el 1,5%, con un alza de la marca de fabricante, frente a la pérdida de cuota de mercado por parte de la 'marca blanca'. "Estamos saliendo de la crisis y hay más renta disponible", ha resaltado Larracoechea, para quien la innovación tiene que ser el motor de la economía.
Los mejores de Mercadona
Los helados ocupan el segundo lugar. Los lectores no destacan ningún sabor pero sí la enorme variedad de gustos que hay. Precio: cada tarrina de 1 litro ronda los 2 euros.
Los cereales de Hacendado puntúan muy alto, especialmente los que están rellenos de chocolate negro, seguidos por los rellenos de leche. Precio: en torno a 2 euros.
Los usuarios sitúan muy arriba entre sus productos favoritos las barritas de cereales de Mercadona, pero destaca especialmente la de muesli y chocolate. Precio: 1,20 euros.
Gustan todas las leches básicas, entera, semi o desnatada, enriquecidas con calcio o no. Otra muy mencionada es la que lleva limón y canela. Otros lácteos mencionados son los yogures griegos y el queso de oveja en lonchas.
El precio medio de...
Es el artículo mejor valorado de la marca de productos para el hogar de Mercadona. El bote de 800 ml cuesta entre 3 y 4 euros. Le siguen el suavizante azul y el ambientador para la ropa limpia.
Este spray es, por su olor, el favorito de los usuarios, aunque todos los sprays de limpieza de esta marca gustan. Cuesta menos de dos euros, pero su precio varía en función de la tienda a la que se acuda. Otros productos del estilo mencionado...
Estas bolsas les parecen muy prácticas a los lectores, sea cual sea la verdura que contengan. Precio medio: 1,50 euros. Entre los congelados también triunfan las croquetas de setas.
Gusta por el sabor y la textura. Precio: aproximadamente 1,50 euros.También es mencionado, aunque menos, el hummus.
Triunfan entre los usuarios, tanto las normales que imitan a las galletas Príncipe, como las rebuenas de chocolate rellenas de chocolate. Precio medio: 1 euro.
"¡Son tan grandes!", menciona un usuario. Precio: 1,20 euros. Otros dulces que mencionan son los barquillos rellenos de chocolate y los donuts.
"En mi casa nunca falta", cuenta una lectora, "y eso que mi madre no es mucho de marcas blancas", añade. Su precio: 1,15€ por 300g.
Un pack de 12 unidades cuesta aproximadamente 2,90 euros, es decir, unos 25 céntimos cada lata.
Tienen un gran surtido y una gran clientela. Su precio varía dependiendo del sabor (y del supermercado), pero suele estar entre los 2 y los 3 euros.
Nuestros lectores también se inclinan por las bebidas de frutas que oferta Mercadona. El litro de zumo no suele costar más de un euro.
Parece que en Mercadona le tienen cogido el punto a los productos con tomate y aceite, dos pilares de la dieta mediterránea. Muchos de los encuestados citaron este tipo concreto de panecillos. Cada bolsa cuesta 0,85 euros.
Parece que en Mercadona le tienen cogido el punto a los productos con tomate y aceite, dos pilares de la dieta mediterránea. Muchos de los encuestados citaron este tipo concreto de panecillos. Cada bolsa cuesta 0,85 euros.
Toda la cosmética Deliplus es, globalmente, lo más apreciado de todos los productos citados por los usuarios, pero destacan los combos para el cabello de Stylius. Les siguen las toallitas húmedas, el eyeliner, la crema aloe vera, las cremas d...
Los helados ocupan el segundo lugar. Los lectores no destacan ningún sabor pero sí la enorme variedad de gustos que hay. Precio: cada tarrina de 1 litro ronda los 2 euros.
Los cereales de Hacendado puntúan muy alto, especialmente los que están rellenos de chocolate negro, seguidos por los rellenos de leche. Precio: en torno a 2 euros.
Los usuarios sitúan muy arriba entre sus productos favoritos las barritas de cereales de Mercadona, pero destaca especialmente la de muesli y chocolate. Precio: 1,20 euros.
Gustan todas las leches básicas, entera, semi o desnatada, enriquecidas con calcio o no. Otra muy mencionada es la que lleva limón y canela. Otros lácteos mencionados son los yogures griegos y el queso de oveja en lonchas.
El precio medio de...
Es el artículo mejor valorado de la marca de productos para el hogar de Mercadona. El bote de 800 ml cuesta entre 3 y 4 euros. Le siguen el suavizante azul y el ambientador para la ropa limpia.
Este spray es, por su olor, el favorito de los usuarios, aunque todos los sprays de limpieza de esta marca gustan. Cuesta menos de dos euros, pero su precio varía en función de la tienda a la que se acuda. Otros productos del estilo mencionado...
Estas bolsas les parecen muy prácticas a los lectores, sea cual sea la verdura que contengan. Precio medio: 1,50 euros. Entre los congelados también triunfan las croquetas de setas.
Triunfan entre los usuarios, tanto las normales que imitan a las galletas Príncipe, como las rebuenas de chocolate rellenas de chocolate. Precio medio: 1 euro.
Parece que en Mercadona le tienen cogido el punto a los productos con tomate y aceite, dos pilares de la dieta mediterránea. Muchos de los encuestados citaron este tipo concreto de panecillos. Cada bolsa cuesta 0,85 euros.
Es otro de los productos más típicos del invierno, pero a veces nos olvidamos de tomarlo por la pereza que supone pelarlo. Aunque, quizás, después de conocer las propiedades de esta fruta que sedujo a los árabes cuando llegaron a la peníns...
Si tuviésemos que elegir entre tomar un zumo de naranja recién exprimido por la mañana o kiwi, la doctora Blay recomienda la segunda opción. Y no solo por su conocido efecto en la lucha contra el estreñimiento. El kiwi aporta más del doble...
En cuestión de frutas, los cítricos son uno de los grandes aliados del invierno. Todos hemos recurrido alguna vez al zumo de naranja para frenar el avance del resfriado y hemos salido victoriosos. Pues bien, esta fruta es muy rica en vitamina ...
Denostado por su alto contenido en colesterol, la realidad es que el huevo es mucho más beneficioso de lo que podemos imaginar. En primer lugar porque el organismo no absorbe el elevado colesterol que contiene y en segundo lugar porque es un al...
Crudo porque de esta forma no pierde ninguna de sus infinitas propiedades. El ajo es el antibiótico natural más famoso del supermercado. Es preventivo y también curativo. Incrementa las defensas y mejora la respuesta del organismo ante el ata...
Su efecto beneficioso es similar al del ajo, aunque cuenta con una ventaja: no pierde las propiedades al cocinarse. La cebolla goza de un gran poder preventivo, del que ya se percataron los romanos y griegos, y que recientemente demostró un est...
Olvídate de la mala fama que les rodea y de su elevado aporte calórico. Las grandes dosis de energía en invierno están justificadas porque es la forma de mantener la temperatura corporal. Aunque tampoco se trata de abusar. La doctora Blay re...
Si beber manzanilla siempre es saludable, en invierno lo es especialmente por su poder antitusígeno. Y es que esta infusión, muy recomendable en caso de dolor de estómago, cuenta con propiedades para calmar y aliviar la tos.
No es ninguna novedad que la miel no debería faltar en nuestras despensas en invierno. Porque no sólo tiene un poder curativo (un estudio publicado en 2007 en la revista médica Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine descubrió que es ...
Le pasa un poco como a los frutos secos, al ser especialmente energéticas son muy beneficiosas para mantener la temperatura corporal en invierno. “Les tenemos mucho respecto y las deberíamos consumir un día a la semana mínimo”, asegura l...
No previene, pero sí es fundamental incluirlo en la dieta cuando, en caso de enfermedad, el médico recomienda el uso de antibióticos. Estos destruyen la flora intestinal que hay que regenerar, y para ello es beneficioso el consumo diario de e...
No previene, pero sí es fundamental incluirlo en la dieta cuando, en caso de enfermedad, el médico recomienda el uso de antibióticos. Estos destruyen la flora intestinal que hay que regenerar, y para ello es beneficioso el consumo diario de e...
Es uno de los alimentos más beneficiosos para mejorar nuestras defensas, a la vez que uno de los más olvidados en la lista de la compra. La calabaza tiene una elevada presencia de beta-caroteno que, tras ser absorbido por el organi...
Es otro de los productos más típicos del invierno, pero a veces nos olvidamos de tomarlo por la pereza que supone pelarlo. Aunque, quizás, después de conocer las propiedades de esta fruta que sedujo a los árabes cuando llegaron a la peníns...
Si tuviésemos que elegir entre tomar un zumo de naranja recién exprimido por la mañana o kiwi, la doctora Blay recomienda la segunda opción. Y no solo por su conocido efecto en la lucha contra el estreñimiento. El kiwi aporta más del doble...
En cuestión de frutas, los cítricos son uno de los grandes aliados del invierno. Todos hemos recurrido alguna vez al zumo de naranja para frenar el avance del resfriado y hemos salido victoriosos. Pues bien, esta fruta es muy rica en vitamina ...
Denostado por su alto contenido en colesterol, la realidad es que el huevo es mucho más beneficioso de lo que podemos imaginar. En primer lugar porque el organismo no absorbe el elevado colesterol que contiene y en segundo lugar porque es un al...
Crudo porque de esta forma no pierde ninguna de sus infinitas propiedades. El ajo es el antibiótico natural más famoso del supermercado. Es preventivo y también curativo. Incrementa las defensas y mejora la respuesta del organismo ante el ata...
Su efecto beneficioso es similar al del ajo, aunque cuenta con una ventaja: no pierde las propiedades al cocinarse. La cebolla goza de un gran poder preventivo, del que ya se percataron los romanos y griegos, y que recientemente demostró un est...
Olvídate de la mala fama que les rodea y de su elevado aporte calórico. Las grandes dosis de energía en invierno están justificadas porque es la forma de mantener la temperatura corporal. Aunque tampoco se trata de abusar. La doctora Blay re...
Si beber manzanilla siempre es saludable, en invierno lo es especialmente por su poder antitusígeno. Y es que esta infusión, muy recomendable en caso de dolor de estómago, cuenta con propiedades para calmar y aliviar la tos.
No es ninguna novedad que la miel no debería faltar en nuestras despensas en invierno. Porque no sólo tiene un poder curativo (un estudio publicado en 2007 en la revista médica Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine descubrió que es ...
Le pasa un poco como a los frutos secos, al ser especialmente energéticas son muy beneficiosas para mantener la temperatura corporal en invierno. “Les tenemos mucho respecto y las deberíamos consumir un día a la semana mínimo”, asegura l...
No previene, pero sí es fundamental incluirlo en la dieta cuando, en caso de enfermedad, el médico recomienda el uso de antibióticos. Estos destruyen la flora intestinal que hay que regenerar, y para ello es beneficioso el consumo diario de e...