El rey italiano de los supermercados, Bernardo Caprotti, murió la semana pasada a los 90 años de edad dejando una exigencia en su testamento: si hay que buscar socios internacionales, que no sea Mercadona.
"En caso de que el contexto muy sombrío en Italia mejore, sería necesario encontrar un socio internacional. Ahold sería ideal. Mercadona no tanto", dejó escrito Caprotti en su testamento, publicado por periódicos italianos —según informa Reuters- .
(Sigue leyendo después de la imagen)
5c8aeff72500001304c9e1ef
Fuente: Efe
Bernardo Caprotti cofundó su cadena de supermercados Esselunga en 1957 y ahora la cuarta mayor de Italia. En los últimos meses, Caprotti había iniciado negociaciones con fondos de capital privado para vender su grupo por hasta 6.000 millones de euros, dijeron fuentes consultadas por Reuters. El candidato más firme, Ahold, es una cadena holandesa que acaba de comprar a su rival, la belga Delhaize.
El grupo da empleo a 22.000 personas y generó el año pasado unos ingresos de 7.300 millones de euros.
Caprotti dejó a su segunda esposa y su hija con una participación conjunta de alrededor del 70% en el holding que controla el grupo. Los dos hijos de Caprotti de su primer matrimonio, con los que se había enfrentado en una disputa legal acerca de la propiedad del grupo, tendrán una participación conjunta de alrededor del 30%.
Los mejores de Mercadona
Los helados ocupan el segundo lugar. Los lectores no destacan ningún sabor pero sí la enorme variedad de gustos que hay. Precio: cada tarrina de 1 litro ronda los 2 euros.
Los cereales de Hacendado puntúan muy alto, especialmente los que están rellenos de chocolate negro, seguidos por los rellenos de leche. Precio: en torno a 2 euros.
Los usuarios sitúan muy arriba entre sus productos favoritos las barritas de cereales de Mercadona, pero destaca especialmente la de muesli y chocolate. Precio: 1,20 euros.
Gustan todas las leches básicas, entera, semi o desnatada, enriquecidas con calcio o no. Otra muy mencionada es la que lleva limón y canela. Otros lácteos mencionados son los yogures griegos y el queso de oveja en lonchas.
El precio medio de...
Es el artículo mejor valorado de la marca de productos para el hogar de Mercadona. El bote de 800 ml cuesta entre 3 y 4 euros. Le siguen el suavizante azul y el ambientador para la ropa limpia.
Este spray es, por su olor, el favorito de los usuarios, aunque todos los sprays de limpieza de esta marca gustan. Cuesta menos de dos euros, pero su precio varía en función de la tienda a la que se acuda. Otros productos del estilo mencionado...
Estas bolsas les parecen muy prácticas a los lectores, sea cual sea la verdura que contengan. Precio medio: 1,50 euros. Entre los congelados también triunfan las croquetas de setas.
Gusta por el sabor y la textura. Precio: aproximadamente 1,50 euros.También es mencionado, aunque menos, el hummus.
Triunfan entre los usuarios, tanto las normales que imitan a las galletas Príncipe, como las rebuenas de chocolate rellenas de chocolate. Precio medio: 1 euro.
"¡Son tan grandes!", menciona un usuario. Precio: 1,20 euros. Otros dulces que mencionan son los barquillos rellenos de chocolate y los donuts.
"En mi casa nunca falta", cuenta una lectora, "y eso que mi madre no es mucho de marcas blancas", añade. Su precio: 1,15€ por 300g.
Un pack de 12 unidades cuesta aproximadamente 2,90 euros, es decir, unos 25 céntimos cada lata.
Tienen un gran surtido y una gran clientela. Su precio varía dependiendo del sabor (y del supermercado), pero suele estar entre los 2 y los 3 euros.
Nuestros lectores también se inclinan por las bebidas de frutas que oferta Mercadona. El litro de zumo no suele costar más de un euro.
Parece que en Mercadona le tienen cogido el punto a los productos con tomate y aceite, dos pilares de la dieta mediterránea. Muchos de los encuestados citaron este tipo concreto de panecillos. Cada bolsa cuesta 0,85 euros.
Parece que en Mercadona le tienen cogido el punto a los productos con tomate y aceite, dos pilares de la dieta mediterránea. Muchos de los encuestados citaron este tipo concreto de panecillos. Cada bolsa cuesta 0,85 euros.
Toda la cosmética Deliplus es, globalmente, lo más apreciado de todos los productos citados por los usuarios, pero destacan los combos para el cabello de Stylius. Les siguen las toallitas húmedas, el eyeliner, la crema aloe vera, las cremas d...
Los helados ocupan el segundo lugar. Los lectores no destacan ningún sabor pero sí la enorme variedad de gustos que hay. Precio: cada tarrina de 1 litro ronda los 2 euros.
Los cereales de Hacendado puntúan muy alto, especialmente los que están rellenos de chocolate negro, seguidos por los rellenos de leche. Precio: en torno a 2 euros.
Los usuarios sitúan muy arriba entre sus productos favoritos las barritas de cereales de Mercadona, pero destaca especialmente la de muesli y chocolate. Precio: 1,20 euros.
Gustan todas las leches básicas, entera, semi o desnatada, enriquecidas con calcio o no. Otra muy mencionada es la que lleva limón y canela. Otros lácteos mencionados son los yogures griegos y el queso de oveja en lonchas.
El precio medio de...
Es el artículo mejor valorado de la marca de productos para el hogar de Mercadona. El bote de 800 ml cuesta entre 3 y 4 euros. Le siguen el suavizante azul y el ambientador para la ropa limpia.
Este spray es, por su olor, el favorito de los usuarios, aunque todos los sprays de limpieza de esta marca gustan. Cuesta menos de dos euros, pero su precio varía en función de la tienda a la que se acuda. Otros productos del estilo mencionado...
Estas bolsas les parecen muy prácticas a los lectores, sea cual sea la verdura que contengan. Precio medio: 1,50 euros. Entre los congelados también triunfan las croquetas de setas.
Triunfan entre los usuarios, tanto las normales que imitan a las galletas Príncipe, como las rebuenas de chocolate rellenas de chocolate. Precio medio: 1 euro.
Parece que en Mercadona le tienen cogido el punto a los productos con tomate y aceite, dos pilares de la dieta mediterránea. Muchos de los encuestados citaron este tipo concreto de panecillos. Cada bolsa cuesta 0,85 euros.
Es otro de los productos más típicos del invierno, pero a veces nos olvidamos de tomarlo por la pereza que supone pelarlo. Aunque, quizás, después de conocer las propiedades de esta fruta que sedujo a los árabes cuando llegaron a la peníns...
Si tuviésemos que elegir entre tomar un zumo de naranja recién exprimido por la mañana o kiwi, la doctora Blay recomienda la segunda opción. Y no solo por su conocido efecto en la lucha contra el estreñimiento. El kiwi aporta más del doble...
En cuestión de frutas, los cítricos son uno de los grandes aliados del invierno. Todos hemos recurrido alguna vez al zumo de naranja para frenar el avance del resfriado y hemos salido victoriosos. Pues bien, esta fruta es muy rica en vitamina ...
Denostado por su alto contenido en colesterol, la realidad es que el huevo es mucho más beneficioso de lo que podemos imaginar. En primer lugar porque el organismo no absorbe el elevado colesterol que contiene y en segundo lugar porque es un al...
Crudo porque de esta forma no pierde ninguna de sus infinitas propiedades. El ajo es el antibiótico natural más famoso del supermercado. Es preventivo y también curativo. Incrementa las defensas y mejora la respuesta del organismo ante el ata...
Su efecto beneficioso es similar al del ajo, aunque cuenta con una ventaja: no pierde las propiedades al cocinarse. La cebolla goza de un gran poder preventivo, del que ya se percataron los romanos y griegos, y que recientemente demostró un est...
Olvídate de la mala fama que les rodea y de su elevado aporte calórico. Las grandes dosis de energía en invierno están justificadas porque es la forma de mantener la temperatura corporal. Aunque tampoco se trata de abusar. La doctora Blay re...
Si beber manzanilla siempre es saludable, en invierno lo es especialmente por su poder antitusígeno. Y es que esta infusión, muy recomendable en caso de dolor de estómago, cuenta con propiedades para calmar y aliviar la tos.
No es ninguna novedad que la miel no debería faltar en nuestras despensas en invierno. Porque no sólo tiene un poder curativo (un estudio publicado en 2007 en la revista médica Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine descubrió que es ...
Le pasa un poco como a los frutos secos, al ser especialmente energéticas son muy beneficiosas para mantener la temperatura corporal en invierno. “Les tenemos mucho respecto y las deberíamos consumir un día a la semana mínimo”, asegura l...
No previene, pero sí es fundamental incluirlo en la dieta cuando, en caso de enfermedad, el médico recomienda el uso de antibióticos. Estos destruyen la flora intestinal que hay que regenerar, y para ello es beneficioso el consumo diario de e...
No previene, pero sí es fundamental incluirlo en la dieta cuando, en caso de enfermedad, el médico recomienda el uso de antibióticos. Estos destruyen la flora intestinal que hay que regenerar, y para ello es beneficioso el consumo diario de e...
Es uno de los alimentos más beneficiosos para mejorar nuestras defensas, a la vez que uno de los más olvidados en la lista de la compra. La calabaza tiene una elevada presencia de beta-caroteno que, tras ser absorbido por el organi...
Es otro de los productos más típicos del invierno, pero a veces nos olvidamos de tomarlo por la pereza que supone pelarlo. Aunque, quizás, después de conocer las propiedades de esta fruta que sedujo a los árabes cuando llegaron a la peníns...
Si tuviésemos que elegir entre tomar un zumo de naranja recién exprimido por la mañana o kiwi, la doctora Blay recomienda la segunda opción. Y no solo por su conocido efecto en la lucha contra el estreñimiento. El kiwi aporta más del doble...
En cuestión de frutas, los cítricos son uno de los grandes aliados del invierno. Todos hemos recurrido alguna vez al zumo de naranja para frenar el avance del resfriado y hemos salido victoriosos. Pues bien, esta fruta es muy rica en vitamina ...
Denostado por su alto contenido en colesterol, la realidad es que el huevo es mucho más beneficioso de lo que podemos imaginar. En primer lugar porque el organismo no absorbe el elevado colesterol que contiene y en segundo lugar porque es un al...
Crudo porque de esta forma no pierde ninguna de sus infinitas propiedades. El ajo es el antibiótico natural más famoso del supermercado. Es preventivo y también curativo. Incrementa las defensas y mejora la respuesta del organismo ante el ata...
Su efecto beneficioso es similar al del ajo, aunque cuenta con una ventaja: no pierde las propiedades al cocinarse. La cebolla goza de un gran poder preventivo, del que ya se percataron los romanos y griegos, y que recientemente demostró un est...
Olvídate de la mala fama que les rodea y de su elevado aporte calórico. Las grandes dosis de energía en invierno están justificadas porque es la forma de mantener la temperatura corporal. Aunque tampoco se trata de abusar. La doctora Blay re...
Si beber manzanilla siempre es saludable, en invierno lo es especialmente por su poder antitusígeno. Y es que esta infusión, muy recomendable en caso de dolor de estómago, cuenta con propiedades para calmar y aliviar la tos.
No es ninguna novedad que la miel no debería faltar en nuestras despensas en invierno. Porque no sólo tiene un poder curativo (un estudio publicado en 2007 en la revista médica Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine descubrió que es ...
Le pasa un poco como a los frutos secos, al ser especialmente energéticas son muy beneficiosas para mantener la temperatura corporal en invierno. “Les tenemos mucho respecto y las deberíamos consumir un día a la semana mínimo”, asegura l...
No previene, pero sí es fundamental incluirlo en la dieta cuando, en caso de enfermedad, el médico recomienda el uso de antibióticos. Estos destruyen la flora intestinal que hay que regenerar, y para ello es beneficioso el consumo diario de e...