Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Nuevos criterios para recibir miles de euros de ayuda por las nuevas cosechas del vino Rioja
Economía

Economía

Nuevos criterios para recibir miles de euros de ayuda por las nuevas cosechas del vino Rioja

Una ayuda que busca favorecer a los viticultores.

Una viticultora en un viñedo de La Rioja.David Silverman / Getty Images

La Rioja ha abierto una nueva convocatoria de ayudas a la cosecha en verde de la uva. La nueva orden ha sido publicada en el Boletín Oficial de La Rioja, donde además se han incorporado una serie de cambios significativos que pueden resultar de gran interés para los viticultores. Unas modificaciones que buscan optimizar la gestión y garantizar una mayor estabilidad en el mercado del vino.

Entre las novedades destacan diversos criterios de prioridad para acceder a estas subvenciones y la optimización del uso de los fondos públicos, estableciendo un precio de 1,19 euros por kilo de uva, sobre un rendimiento máximo de 6.500 kg por hectárea. Esta nueva actualización que se ha incorporado este 2025 se ha hecho en base al IPC, teniendo en cuenta los precios y rendimientos medios de las cosechas de uva en 2017, 2018 y 2019, años en los que no se produjeron perturbaciones externas, como el conflicto de Ucrania.

El coste de las labores que supone la cosecha en verde asignado de la ayuda se mantiene en línea con la convocatoria del año pasado, siendo de 509 euros por hectárea en caso de que la eliminación de racimos sea manual, y de 284 euros si es mecánica. Ahora bien, los beneficiarios de las ayudas recibirán como máximo el 50% del valor de la pérdida de ingresos y de la operación de destrucción de racimos.

Criterios de prioridad

El proceso de solicitud se realizará de forma telemática hasta el 16 de abril de 2025, por lo que se recomienda a los interesados estar atentos a los plazos y requisitos establecidos en la convocatoria. El procedimiento de concesión de ayudas se realizará teniendo en cuenta los siguientes criterios de prioridad establecidos en el artículo 10 de la Orden de Bases:

  • 40 puntos a las solicitudes colectivas, es decir, a los grupos conformados por 10 o más solicitantes. 
  • 40 puntos a parcelas inscritas en la DOCa Rioja.
  • 40 puntos a parcelas inscritas con variedades de uvas tintas.
  • 40 puntos a los viñedos de hasta 35 años.
  • 20 puntos a las explotaciones prioritarias.
  • 17 puntos a las explotaciones cuyo titular esté incluido en el sistema especial para trabajadores por cuenta propia agrarios. 18 puntos en caso de que permanezca en dicho sistema de forma exclusiva.
  • 4 puntos si la parcela de viñedo es mayor de 0,59 hectáreas.
  • 3 puntos a las explotaciones que sean Titularidad Compartida.
  • 3 puntos si el solicitante es joven agricultor de hasta 40 años.
  • 3 puntos a los solicitantes que pidan ayuda para menos de 4,5 hectáreas.
  • 1 punto a los solicitantes que pidan ayuda entre 4,5 y 6 hectáreas.

Requisitos y beneficiarios

Se podrán acoger a la ayuda a la cosecha en verde aquellos viticultores cuyos viñedos sean de la Comunidad Autónoma de La Rioja y estén destinados a la producción de uva para vinificación. Eso sí, para poder optar a la subvención se deben cumplir una serie de requisitos:

  • La superficie máxima debe ser de 10 hectáreas por viticultor y año.
  • Las solicitudes deben corresponder a parcelas registradas, respetando una reducción máxima del 8% sobre la superficie inscrita, y con un mínimo de 0,3 hectáreas.
  • Las parcelas de viñedo deben haber sido plantadas previamente a las tres campañas anteriores a aquella en la que se solicita la ayuda.
  • No se admiten modificaciones de la ayuda solicitada que afecten a los requisitos de admisibilidad, a la puntuación o que aumenten el importe concedido. 
  • Se prohíben cambios o renuncias parciales de las parcelas incluidas en la solicitud salvo causas de fuerza mayor o errores manifiestos.