Imaginamos que no será su intención, pero... El portavoz parlamentario de Vox pone en tela de juicio muchos de los titulares salidos de la noche electoral.
Guillermo Fernández Vara ha anunciado que se presentará a la investidura con la legitimidad que le otorga haber sido el más votado. Sin embargo, la decisión choca con la lógica de bloques ideológicos.
Las cúpulas gallega y estatal del Partido Popular le han apoyado en público hasta ahora, a la espera del fallo judicial, pero hay malestar en la ciudad gallega.
El presidente extremeño defiende su pírrica victoria del 28M, aunque la suma de escaños de PP y Vox llega a la mayoría absoluta. En Génova se celebra como ganado ya el Gobierno de Extremadura.
La ultraderecha será socio fundamental de los de Alberto Núñez Feijóo para poder conquistar definitivamente la Comunidad Valenciana, Aragón, Baleares o las alcaldías de Sevilla, Cáceres o Valladolid.
El líder de Vox envía un mensaje claro a un Partido Popular que depende de ellos para poder gobernar en múltiples territorios y anuncia que ya se han producido los primeros contactos.
Será la primera vez que unas generales se celebran en un mes de julio. El precedente fueron las elecciones gallegas y vascas de 2020, retrasadas a verano por la pandemia
Esos 31 senadores son el 11,69 % de los 265 que hay esta legislatura y su renovación en las próximas semanas no desequilibrará el reparto de fuerzas entre los principales grupos, el de los 113 senadores del PSOE y los 104 del PP.
Lo ha asegurado María Guardiola, su candidata y futura presidenta extremeña, en declaraciones a Onda Cero: "No podemos aplicarlo porque llevamos 36 años de gobierno socialista".
El hasta ahora presidente valenciano llama a recomponerse para dar la batalla en las generales, elude cargar contra el "sanchismo" y apunta: "A nuestra izquierda ha habido errores manifiestos".
La caída de la formación morada y su correspondiente desaparición en varias comunidades y ayuntamientos ha sido clave para decantar gobiernos del bloque de la derecha.