Sánchez anuncia que el viernes se aprobará la subida salarial a los funcionarios

Sánchez anuncia que el viernes se aprobará la subida salarial a los funcionarios

EN DIRECTO: El presidente comparece en el Senado

El Senado despide este martes el curso político con un Pleno en el que comparece el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien explica a petición propia las líneas generales de su acción de Gobierno, e informa, a petición del PP, sobre la crisis migratoria que sufre España.

La comparecencia de Sánchez ha arrancado a las 10.30 horas y tiene lugar después de que desde el PP, grupo que cuenta con mayoría absoluta en la Cámara Alta, se solicitara que el jefe del Ejecutivo compareciera en dos sesiones monográficas para hablar de inmigración y de su tesis doctoral.

Después de semanas intentando cerrar una fecha, y tras quedar claro que el Gobierno sólo accedía a que Sánchez compareciera para hablar de migración, los 'populares' decidieron impulsar la Comisión de Investigación sobre la tesis doctoral de Pedro Sánchez y desistir de celebrar un Pleno monográfico sobre el tema.

Se aprobará este viernes la subida salarial a los funcionarios

La principal medida anunciada por Sánchez durante la primera parte de su comparecencia ha sido la aprobación este viernes por parte del Consejo de Ministros de la subida salarial del 2,25% para los funcionarios para 2019.

El Gobierno se comprometió el pasado mes de noviembre con los sindicatos a esta subida mínima aunque no hubiera presupuestos generales del Estado.

Sánchez ha recordado que el acuerdo con los sindicatos implica una subida salarial fija para 2019 del 2,25%, a la que podría sumarse otra parte variable (0,25%) ligada a la evolución del PIB y otro 0,25% procedente de fondos adicionales.

En total, en un escenario de máximos, la subida salarial podría alcanzar el 2,75%, aunque para ello el PIB tendría que crecer un 2,5% y la previsión es que lo haga un 2,3%.

Contra el "centralismo predemocrático"

Brevemente se ha referido al principio al tema catalán y ha señalado que la democracia no es solo votar cada cuatro años, sino "convivir todos los días". "La democracia es diálogo y ley", ha apostillado.

Además, ha criticado que algunos vean en la crisis territorial una "oportunidad" para volver al "centralismo predemocrático". Y ha querido mostrar la convicción del actual Gobierno en la España de las Autonomías. "Respeto y compromiso", ha remarcado.

Ha dicho que la celebración de reuniones del Consejo de Ministros en Sevilla y en Barcelona (este viernes) para acercar el Gobierno a todas las ciudades, además de avanzar que irán a otras urbes fuera de Madrid el año que viene.

  Calvo y SánchezEFE

Aviso a PP y Cs sobre Andalucía

Además, Sánchez ha hecho una petición implícita a Partido Popular y Ciudadanos, en plena negociación para gobernar en Andalucía, donde necesitarían los votos de Vox, y les ha reclamado que "no elijan involución a cambio de sillones".

Ha prometido que el Ejecutivo plantará cara a los que "viven de la nostalgia del blanco y negro" y ha señalado que una sociedad más cohesionada permite hacer frente a los proyectos que avanzan en "sentido contrario a la lógica de los tiempos" o se remiten "al pasado".

"Vamos a plantar cara a los que viven de la nostalgia de la España del blanco y negro, a la supuesta incorrección política este Gobierno va a responder con políticas concretas y correctas, con más feminismo y con más igualdad", ha dicho Sánchez.

Y ha añadido que lo único que pide a "esos proyectos políticos" que creía "vacunados contra esa regresión" que no sean "compañeros" del "retorno al pasado" y "que no elijan involución a cambio de sillones".

"Satisfecho" con su gestión

Ha aprovechado su intervención Sánchez para declararse "satisfecho" con sus casi seis meses de gestión, a los que se ha referido como "un camino que va a tener continuidad".

El jefe del Ejecutivo ha subrayado que la regeneración política y moral, la modernización de la economía y el fortalecimiento de la cohesión social son los tres ejes que han supuesto el "punto de partida" de su Gobierno y que también le servirán para afrontar los nuevos desafíos.

"Soy consciente de que queda mucho por hacer, pero estoy satisfecho de un camino que va a tener continuidad", ha aventurado el presidente.

En su comparecencia, Sánchez ha reivindicado que su proyecto de "transformación" y de "unión" es lo que necesita España, para "recuperar el tiempo perdido tras años de inacción, desidia, bloqueo y vetos.

  SánchezGTRES

Minuto de silencio para Laura Luelmo

El Pleno ha arrancado su sesión guardando un minuto de silencio por la muerte de Laura Luelmo, la joven hallada muerta en El Campillo (Huelva) tras desaparecer el pasado miércoles.

El presidente del Gobierno ha expresado también su pésame nada más tomar la palabra al inicio del Pleno. Sánchez ha explicado que las primeras investigaciones -"con todas las cautelas"- apuntan a que se trata de un crimen violento contra una mujer.

"Al margen del autor y los motivos de esta pérdida, la violencia machista es una realidad que ensucia el país", ha dicho el presidente ante los grupos parlamentarios, a los que ha animado a "reforzar" el compromiso contra "esta lacra".

"Quienes creemos en la democracia, la Justicia, la libertad, la convivencia, seguiremos luchando contra ella con leyes que amparen a las mujeres por encima de todo. Descanse en paz", ha concluido el presidente del Gobierno.