¿Se permite hacer botellón? No, ni ahora ni antes
Pero desde hoy, menos todavía.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha convocado este viernes de urgencia a las comunidades autónomas para acordar nuevas medidas que traten de contener los brotes de coronavirus en el país.
En su comparecencia tras esta reunión, Illa ha diferenciado entre obligaciones y recomendaciones, y una de las primeras ha ido dirigida al consumo de alcohol en la calle, concretamente a los botellones. El ministro ha recalcado que están completamente prohibidos, pero más si cabe con la pandemia.
Lo cierto es que varios ayuntamientos y líderes regionales ya se han posicionado en contra de estas reuniones informales para beber, usualmente protagonizadas por jóvenes. Si antes ya estaban penalizadas, el objetivo ahora es aumentar la vigilancia y no dejarlas sin sanción, como podía ocurrir hasta ahora.
Por ejemplo, Zaragoza anunció hace unos días que penalizará el botellón con multas de entre 150 y 600 euros. El Ayuntamiento de Pamplona se ha sumado también a la prohibición del botellón en las vías y espacios públicos de la ciudad, independientemente del número de personas que se congreguen y de la franja horaria en la que se desarrolle.
Ahora, con la indicación del ministro Illa, y por acuerdo con las comunidades autónomas, esta prohibición es aún más clara.