La pandemia no ha afectado a la vida sexual de 7 de cada 10 españoles

La pandemia no ha afectado a la vida sexual de 7 de cada 10 españoles

El CIS ha publicado una encuesta sobre relaciones sociales y afectivas en tiempos de pandemia.

Dos jóvenes se saludan con el codo.
Dos jóvenes se saludan con el codo.Carol Yepes via Getty Images

La vida sexual de 7 de cada 10 españoles sigue igual que antes de la pandemia, según los datos de la Encuesta sobre relaciones sociales y afectivas en tiempos de pandemia de la covid-19 que ha publicado este martes el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

De ella se desprende que para el 72,9% de los encuestados su vida sexual en general se ha mantenido al margen de la pandemia y no se ha visto alterada, frente a un 15,3% que señala que ha empeorado y un 6,3% que asegura que ha mejorado.

El deseo sexual se ha mantenido también intacto para el 77,5% de los preguntados. El 8,6% sí admite que ha disminuido y un 7,8%, por contra, que ha crecido.

Pregunta del CIS sobre la vida sexual en pandemia.
  Pregunta del CIS sobre la vida sexual en pandemia.CIS

La frecuencia de las relaciones sexuales ha seguido igual para un 68,4%, mientras que ha empeorado para un 16%. Un afortunado 8% señala que su frecuencia sí ha aumentado.

Vota aquí si no te ha preguntado el CIS:

Orientación sexual y parejas

El 93,9% de los encuestados se define como heterosexual. Un 1,9% como homosexual y más del doble, como bisexual: un 2,3%.

Apenas un 0,1% de los que han participado en la encuesta son asexuales y el mismo porcentaje se denomina como de “otra orientación”.

La gran mayoría de los preguntados tiene pareja, viva o no con ella (el 75,7%), frente a un 24,2% de solteros. De quienes tienen pareja, el 85,9% responde que vive con ella en el mismo hogar; el 11,1% lo hace por separado y un 2,9% solo convive por temporadas, de forma intermitente o los fines de semana.

Debido a la pandemia, el 72,8% de los emparejados echa de menos realizar actividades conjuntas de ocio, como cenar fuera o ir al teatro y el 72,3%, las reuniones familiares, ya sea con los parientes propios o los políticos.

Poliamor, fidelidad y medias naranjas

El poliamor todavía no ha calado en los españoles. La mitad de los encuestados, un 50,6%, está en desacuerdo con que se pueda estar enamorado de varias personas al mismo tiempo y un 10,3%, muy en desacuerdo. En el lado contrario, un 30% sí se muestra de acuerdo y un 2,3%, muy de acuerdo.

Ante la afirmación “si se ama verdaderamente se es fiel a la pareja siempre”, el 57,9% se muestra de acuerdo y un 15,1%, muy de acuerdo. En el otro extremo, un 13,7% contesta estar en desacuerdo y un 0,9%, muy en desacuerdo.

Pregunta del CIS sobre amor.
  Pregunta del CIS sobre amor.CIS

En lo que también cree la mitad de los españoles es que existen las medias naranjas o almas gemelas: el 44% está de acuerdo en que existe y el 9,2%, muy de acuerdo.

Ligues y sexting en internet

El CIS también pregunta acerca de cuánto se ha usado internet en los últimos seis meses para ligar o practicar sexting. El 85% de los encuestados señala que no lo ha utilizado “nada frecuentemente” para ligar. Solo un 1,1% admite haber intercambiado mensajes subidos de tono “muy frecuentemente” y apenas un 0,3% haber intercambiado fotos erótico/sexuales con esa frecuencia.

Pese a que 7 de cada 10 dice que ha visitado páginas porno “nada frecuentemente”, un 5% sí reconoce haberlo hecho “bastante frecuentemente”, porcentaje que se reduce cuando preguntan si lo ha hecho junto a su pareja: solo un 1,3%.

Pregunta del CIS sobre el uso de internet.
  Pregunta del CIS sobre el uso de internet.CIS