Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Adiós a las moscas en casa: para ahuyentarlas solo necesitas un ingrediente que está en todas las cocinas

Adiós a las moscas en casa: para ahuyentarlas solo necesitas un ingrediente que está en todas las cocinas

También es efectivo contra las hormigas.

Una mosca.Getty Images

Es llegar el buen tiempo y que enseguida nos acompañe ese molesto zumbido de las moscas que se cuelan en casa. Más allá de que puedan ponerse más o menos insistentes revoloteando alrededor, estos insectos pueden ser un problema si se posan en la comida, por lo que es conveniente estar preparados para repelerlas.

Hay quien recurre a remedios tan tradicionales como el matamoscas de palo o a sprays industriales, pero que suelen estar repletos de químicos.

Quien busque una alternativa más natural puede encontrarla en el remedio que aconsejan desde el medio luso Postal. Como indican allí, un elemento presente en la mayoría de las cocinas puede ser la clave para que las moscas permanezcan alejadas de nuestro hogar.

No es otro que el laurel. Como afirman, colocar hojas puede ser muy efectivo contra ellas: "Utilizado desde hace siglos en diversas culturas, el laurel tiene propiedades repelentes gracias a sus aceites esenciales, como el cineol y el eugenol. Estos compuestos, al liberarse en el ambiente, crean un aroma intenso, agradable para el ser humano, pero un verdadero obstáculo para los insectos".

  Si buscas un método más eficaz y probado: estas tiras adhesivas son superventas en Amazon.

También puede resultar eficaz contra las hormigas. Señalan que los lugares donde es mejor colocar hojas de laurel es detrás de las puertas, cerca de las ventanas o en los rincones de la despensa. 

"Si notas que las hormigas están invadiendo un camino específico, simplemente coloca una línea de hojas de laurel a lo largo de ese camino para evitar que avancen", agregan.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Dan además otro truco: "Si quieres aumentar la intensidad del aroma, puedes triturar ligeramente las hojas secas o hervir algunas hojas en agua y utilizar este líquido para rociar sobre las zonas más difíciles de alcanzar".