Advierten sobre las razas de perro que te vigilan constantemente: no siempre es bueno
Hay siete tipos de canes especialmente propensos a no quitar ojo a sus dueños, incluso de forma obsesiva.

Si alguna vez has sentido que tu perro observa cada uno de tus movimientos, no estás solo. Para algunos dueños, esta atención constante es entrañable. Para otros, puede resultar abrumadora o incluso intrusiva. En realidad, ciertas razas de perros están programadas para vigilar de cerca a sus humanos, a veces hasta el punto de la obsesión, según señalan los expertos en comportamiento animal.
Y, aunque para muchas personas puede ser halagador tener un compañero fiel, la observación constante puede indicar problemas subyacentes como ansiedad o aburrimiento. Si el comportamiento de tu perro te causa estrés, es importante abordarlo a tiempo. Los expertos recomiendan que empieces por aumentar la estimulación mental y física, establecer rutinas y enseñarle independencia. Y, si los problemas persisten, consulta con un entrenador profesional o un veterinario para obtener orientación.
Así que elegir una raza que se adapte a tu estilo de vida es crucial. Expertos y veterinarios mencionan siete de las razas que tienen más probabilidades de atraer su atención.La primera es el Border Collie, una raza ampliamente reconocidos como la raza de perro más inteligente, pero su agudeza mental tiene un precio. Criados para pastorear ovejas, estos perros están genéticamente programados para monitorear el movimiento y anticipar los cambios en su entorno. Esto significa que a menudo se fijan en sus dueños, siguiéndolos de una habitación a otra y atentos a sus señales.
Una encuesta realizada en 2023 por el American Kennel Club reveló que el 78 % de los dueños de Border Collie informaron que sus perros los vigilaban constantemente en casa. Si bien esta vigilancia puede ser útil para el entrenamiento, también puede provocar ansiedad si el perro no recibe suficiente estimulación mental. Los dueños suelen reportar que sus Collies se vuelven inquietos o incluso destructivos cuando se quedan solos por largos periodos.
Así que si estás pensando en tener un Border Collie, prepárate para proporcionarle mucho ejercicio y desafíos mentales, recomiendan los expertos en comportamiento animal. Los juguetes de rompecabezas, el entrenamiento de agilidad y el tiempo de juego regular son esenciales para mantener su mente ocupada y reducir la observación obsesiva.
La segunda es el pastor australiano, otra raza de pastoreo con fama de ser "perros de velcro". Su lealtad es legendaria, pero también lo es su tendencia a seguir a sus dueños. Los australianos son más felices cuando tienen un trabajo que hacer, y si no se lo das, te convertirán en su proyecto.
Un estudio de la Universidad de Lincoln reveló que las razas de pastoreo, como el pastor australiano, tienen un 40 % más de probabilidades de desarrollar ansiedad por separación que las razas que no lo son. Al quedarse solos, esto puede manifestarse como vigilancia constante, lloriqueos o incluso comportamiento destructivo. Y, para controlar esto, los dueños deben establecer rutinas y límites desde pequeños. El entrenamiento en jaulas, los juguetes interactivos y la socialización regular pueden ayudar a los australianos a sentirse seguros sin necesidad de estar vigilados las 24 horas del día.
También mencionan el Labrador Retriever, de carácter cariñoso que, a veces, puede convertirse en apego excesivo. Estos labradores se crían para trabajar en estrecha colaboración con los humanos, ya sea recuperando presas o como animales de servicio. Esta estrecha relación significa que siempre están atentos a tus acciones y emociones.
Un informe de PetMD de 2022 señaló que los labradores se encuentran entre las razas con mayor tendencia a buscar atención, como seguir a sus dueños y observarlos atentamente. Si bien esto puede ser reconfortante, también puede volverse problemático si el perro se vuelve demasiado dependiente. Para evitar problemas, los labradores necesitan entrenamiento constante y oportunidades para jugar de forma independiente. Enseñarle a su labrador a establecerse en un lugar designado puede ayudarlo a sentirse seguro incluso cuando no está a la vista.
El cuarto es el pastor alemán, conocido por su lealtad e instintos protectores. Criados originalmente para la guardia y el pastoreo, estos perros son naturalmente vigilantes. Gracias a su capacidad para concentrarse en su guía, se utilizan a menudo como perros policía o de servicio.
Sin embargo, esta vigilancia puede volverse excesiva en un entorno doméstico. Los pastores alemanes pueden desarrollar hiperapego, lo que les provoca ansiedad al separarse de sus dueños. La Asociación Médica Veterinaria Americana destaca que los pastores alemanes tienen un mayor riesgo de presentar comportamientos relacionados con la separación, como caminar de un lado a otro, ladrar y morder de forma destructiva.
Los dueños deben centrarse en fomentar la confianza y la independencia de sus pastores. La desensibilización gradual a la soledad y el refuerzo positivo para un comportamiento tranquilo pueden marcar una gran diferencia.
También está en esta lista el Vizsla, apodado, de hecho, como Vizsla velcro, esta raza es famosa por su intenso apego a las personas. Los vizslas fueron criados como compañeros de caza, trabajando en estrecha colaboración con sus humanos en el campo. Por ello, anhelan el contacto constante y a menudo te observan desde el otro lado de la habitación, o incluso a tus pies.
Una encuesta del Vizsla Club of America reveló que más del 80 % de los dueños describieron a sus perros como personas que "siempre quieren estar cerca de ellos o tocarlos". Si bien esto puede ser tierno, también puede causar problemas si el perro se pone ansioso al quedarse solo. Y, para que tu Vizsla se desarrolle bien, proporciónale mucho ejercicio y enséñale gradualmente a sentirse cómodo pasando tiempo solo. Las salidas cortas, el refuerzo positivo y los juguetes interactivos pueden ayudar a reducir su necesidad de vigilarte constantemente.
En penúltimo lugar mencionan los expertos, los perros pastores de Shetland, o shelties, que son otra raza de pastoreo con un fuerte instinto de vigilancia de su entorno. Son muy sensibles al estado de ánimo y los movimientos de sus dueños, a menudo atentos a señales sutiles. Es más, si no se socializan adecuadamente, los shelties son propensos a desarrollar ansiedad por separación. La Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA) señala que las razas de pastoreo, como los shelties, son más propensas a mostrar comportamientos de "seguimiento", lo cual puede ser estresante tanto para el perro como para su dueño.
Las recomendaciones para esta raza son la socialización temprana y el entrenamiento gradual para la independencia son fundamentales. Anime a su sheltie a explorar y jugar solo, y recompense su comportamiento tranquilo e independiente.
Y finalmente, destacan también los galgos italianos, que, aunque no sean pastores, pero su apego a sus dueños es legendario. Estos perros pequeños y sensibles suelen formar vínculos intensos y observan atentamente a sus humanos para tranquilizarlos. Son propensos a la ansiedad y pueden angustiarse si se quedan solos. Un estudio de 2021 publicado en la revista Animals reveló que las razas miniatura, como el galgo italiano, tienen un mayor riesgo de presentar comportamientos relacionados con la separación.
En este caso, se recomienda a sus dueños que se centren en fomentar la confianza mediante experiencias positivas y tiempo a solas gradual. Ofrecer un espacio seguro y acogedor y usar dispositivos calmantes puede ayudar a reducir la necesidad de observarlos constantemente.