Desvelan qué cuatro comportamientos revelan que tu perro puede estar triste
En algunos casos, es recomendable consultar con el veterinario.

Los dueños de mascotas, además de preocuparse por cubrir las necesidades básicas del animal, como es la alimentación o la higiene, también lo hacen por el bienestar emocional.
En algunas ocasiones, cuesta distinguir si, por ejemplo, un pero está triste o si le ocurre otra cosa. Desde Le Mag du Chien recomiendan fijarse siempre en si ha habido un cambio de comportamiento del animal, algo que puede ser indicativo de que algo pasa.
"La agresividad en un perro que hasta ahora no ha sido agresivo en absoluto es un comportamiento extremo cuyo origen puede ser la tristeza", ponen como ejemplo.
Así, indican cuatro comportamientos a los que estar alerta para, a partir de ahí, discernir si es tristeza u otra causa.
"Un perro sano y feliz duerme entre 8 y 10 horas cada 24 horas", mencionan. Si el tuyo de repente se despierta por la noche y duerme la mayor parte del día, puede ser que algo esté pasando y sería bueno comentarlo con el veterinario.
Alteraciones importantes en el apetito también pueden dar una pista, al igual que si cambia su energía habitual y ya no tiene tanta actividad como solía o si empieza a destruir objetos
"Consulte con el especialista si su perro comienza a orinar y defecar fuera de donde debe hacerlo después de haber sido educado para hacer sus necesidades en el lugar correcto", agregan. Que el animal esté más apático o, al contrario, mucho más apegado, también pueden ser señales a las que prestar atención.