Las cuatro cosas que nunca debes hacer si te pica una garrapata o si notas el "ojo de buey"
Entrañan un mayor riesgo.

Ante la picadura de una garrapata, es importante saber cómo actuar para no correr riesgos. Lo primero es saber identificarla.
"A menudo, la primera señal de que te han picado es la propia garrapata adherida a tu piel. Las garrapatas son pequeñas y pueden parecerse fácilmente a un lunar o a un punto negro, especialmente si no se mira de cerca. Les gusta anidar en zonas cálidas y húmedas del cuerpo, como la parte posterior de las rodillas, las ingles, las axilas, detrás de las orejas o el cuero cabelludo, por lo que es importante revisar cuidadosamente todo el cuerpo después de una caminata por la naturaleza.", describen desde Stirile Pro TV.
Si el animal no está en la piel, una señal clara de su picadura una erupción circular, grande y roja que parece un "ojo de buey". De notarse, lo recomendable es consultar con el médico.
También señalan cuatro cosas que nunca habría que hacer ante la picadura de una garrapata. "No queme la garrapata ni le ponga objetos calientes, como un cigarrillo o una cerilla, encima. El calor puede provocar que se libere saliva con microbios en la piel", avisan.
También recomiendan descartar remedios como aplicar vaselina, aceite, alcohol, esmalte de uñas o yodo.
"No la aplaste con los dedos ni intente retirarla con la uña", agregan. El motivo es que de esta manera pueden liberarse sustancias del animal.
"No espere a que se caiga sola. Cuanto más tiempo permanezca, mayor será el riesgo de enfermedad. Lo ideal es retirarla lo antes posible, en las primeras horas", concluyen. La recomendación para ello siempre es acudir a un profesional sanitario.