¿Por qué no hay gatos machos de tres colores? La ciencia lo explica
Al menos, cuando se trata de los mininos calicó.

Los perros y los gatos son los animales domésticos más comunes. En el caso concreto de los mininos, las tipologías del mismo son variadas. Uno de los más extendidos es el denominado gato calicó. No es una raza, sino un animal que recibe ese nombre por el tipo de pelaje que tiene, que es de tres colores.
Suelen ser pelajes de color blanco, negro y naranja. Estos, a veces, adquieren tonos menos llamativos, como el gris, el marrón o el color crema.
Uno de los rasgos más llamativos de los gatos calicós tiene que ver con el sexo de los mismos. Existe una población mayoritariamente femenina que masculina de este tipo de minino. El motivo radica en los cromosomas X, que son los que determinan la coloración del animal.
Tal y como recoge en su página web la tiende especializada en productos para animales Rover, las hembras tienen el cromosoma XX, y ese es el que determina que el animal pueda tener varios colores.
En cambio, los machos son portadores del cromosomas XY. Eso, según la tienda, implica que únicamente haya un color. "Debido a esta anomalía, solo uno de cada 3000 gatos calicó nace macho", ha añadido a la explicación el sitio.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.