Adiós a la patata: una médico defiende el tubérculo más ignorado que te protege de la antesala a la diabetes
Pide incluirlo en la dieta habitual.

La patata es uno de los alimentos más consumidos a diario por sus múltiples propiedades y por las diferentes formas en las que se puede cocinar, tanto para llevar una dieta saludable como para un consumo esporádico como puede ser el caso de la patata frita.
Sin embargo, si se quiere diversificar o incluir otros tubérculos igual o más saludables, la doctora Isabel Vina recomienda incluir el nabo en la dieta ya que tiene grandes beneficios.
Según la médico, existen dos propiedades principales. La primera de ellas es que favorece la producción de ácidos biliares, que son fundamentales para "la absorción de ácidos grasos esenciales. En segundo lugar, favorece la eliminación del ácido úrico.
Tal y como explica la doctora, el ácido úrico puede incrementar el estrés oxidativo, la inflamación y además está relacionado con la aparición de la resistencia a la insulina.
Según recogen en su web los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la resistencia a la insulina cuando el cuerpo "se expone a demasiada azúcar en la sangre durante un tiempo prolongado". Al entrar demasiada azúcar en el torrente sanguíneo, "el páncreas libera altos niveles de insulina para que entre más azúcar en las células".
Si esto se prolonga en el tiempo, el CDC explica que las células dejan de responder bien a la insulina, lo que se conoce como resistencia a la insulina. Si la situación no cambia el páncreas es incapaz de mantener el ritmo y los niveles de azúcar no dejarán de aumentar.
Los niveles altos de azúcar y la resistencia a la insulina pueden ser la antesala de la prediabetes o de desarrollar diabetes tipo 2.