Los españoles miran de reojo el nuevo producto de chocolate Dubái de Lidl: el sustituto de la versión limitada que se agotó en horas
Se ha convertido en un producto de lujo.

El chocolate de Dubái, una mezcla de chocolate con leche, relleno de una crema que combina pistacho y masa de kadaif (una especie de fideos), se ha convertido en todo un boom gastronómico mundial de lujo.
Originario de la empresa de lujo Fix Dessert Chocolatier, una marca de los Emiratos Árabes Unidos lanzó el producto en 2021. Para crearlo, la fundadora de la empresa Sarah Hamouda dijo a CNN en una entrevista que se inspiró en el kanafe, un postre típico de Medio Oriente: "No es solo una barra de chocolate, queremos crear una experiencia".
El boom viral se dio en 2023 cuando la creadora de contenido Maria Vehera, lo que ha provocado que muchas empresas y supermercados lancen su propia versión más económica que la de Fix Dessert Chocolatier.
Una de las más populares ha sido la de Lidl, que lanzó el pasado 21 de marzo su versión en edición limitada durante tres días que arrasó en los supermercados. Este chocolate elaborado por J.D. Gross, su marca de "chocolates premium" estaba a la venta por 4,49 euros.
El fenómeno fue tal que las existencias volaron y en apenas unas horas aplicaciones como Wallapop o Vinted se revendían las tabletas por precios de entre 20, 35, 50 o incluso 60 euros. La tableta original de unos 200 gramos Fix Dessert Chocolatier ronda unos 20 euros.
Tras el éxito y la viralidad de Lidl, Mercadona se ha lanzado a una nueva alternativa de esta tableta, aunque de chocolate blanco, relleno de masa filo y crema de pistacho bajo su marca Fussion por 1,95 euros una tableta de 105 gramos.