Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Una tienda de alimentación pide extremar precaución en la compra de naranjas y limones por riesgo de exposición

Una tienda de alimentación pide extremar precaución en la compra de naranjas y limones por riesgo de exposición

En su lugar, recomiendan comprar fruta orgánica.

Pomelo, naranjas y limones cortados.Getty Images

La mayoría de recetas que utilizan cítricos, como las naranjas o los limones, suelen recomendar que los productos que se utilicen sean orgánicos, especialmente si lo que se va a utilizar es la cáscara. La razón no es otra que su menor riesgo de exposición a los residuos de pesticidas, lo que le convierte en una opción más sana.

"Los cítricos convencionales se pueden tratar con conservantes artificiales como el imazalil y el pirimetanil, que son agentes antimohos. Estas ceras o, por ejemplo, las ceras añadidas artificialmente no pueden utilizarse en productos ecológicos", defiende la tienda de alimentación Pro Luomu

Según la misma, se han puesto límites a los residuos de plaguicidas en aquellos productos que se consideran seguros y en los que no se deben superar. "En los últimos años, las naranjas, por ejemplo, han sido uno de los grupos de productos con las mayores concentraciones de residuos que superan los valores límite. Los productos orgánicos, por otro lado, no deben contener pesticidas prohibidos en los productos orgánicos", añade. 

Para evitar el consumo de productos fitosanitarios, los que se utilizan para evitar el moho, debes lavar la fruta antes de pelarla y lavarte las manos después de ello. Por ahora, los efectos a largo plazo en la salud humana de los plaguicidas no se han determinado, aunque la OCU defiende que "estos productos pueden ser tóxicos para los ecosistemas acuáticos" y que "debido a un uso prolongado y masivo de fungicidas están apareciendo hongos resistentes a los que no les hacen mella estos tratamientos". 

Cabe destacar que, además de en los cítricos, el resto de frutas también contienen en su mayoría aditivos, como es el caso de las manzanas, que suelen ir acompañadas de algunas sustancias (naturales o artificiales) que le otorgan un mejor color y brillo.