Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Martin Österdahl dejará el cargo de supervisor ejecutivo de Eurovisión este verano

Martin Österdahl dejará el cargo de supervisor ejecutivo de Eurovisión este verano

"Su firme liderazgo durante algunos de los años más desafiantes e innovadores del Festival ha establecido nuevos estándares de excelencia", ha asegurado Martin Green, director del Festival de Eurovisión.

Martin Österdahl en la segunda semifinal del 66º Festival de Eurovisión.Getty Images

El sueco Martin Österdahl dejará de ser supervisor ejecutivo de Eurovisión este verano, según ha informado la Unión Europea de Radiodifusión (UER). Nombrado en 2020, desde la UER destacan que ha liderado un "período de notable innovación y resiliencia en la historia del certamen" especialmente durante las ediciones de 2021 en Róterdam durante la pandemia de la covid-19 y la de 2023 acogida por la BBC en nombre de la ucraniana Suspilne.

Además, destacan en su nota de prensa que el festival haya "implementado cambios para modernizar el concurso y ampliar su alcance, incluido el avance en la participación digital y la profundización de su compromiso con la inclusión y la creatividad en toda Europa y más allá, asegurando que el evento haya seguido creciendo en popularidad y relevancia". 

Antes de tener este cargo, Ósterdahl fue dos veces productor ejecutivo del Eurovisión  (2013, 2016) y miembro del Grupo de Referencia de la ESC durante siete años.

En su comunicado de salida, el sueco ha señalado que está "inmensamente orgulloso de los cambios que implementamos para modernizar y fortalecer el Festival de la Canción de Eurovisión".

 "Estos incluyen establecer el eslogan permanente 'Unidos por la música' para el evento, atraer patrocinadores a largo plazo y colaboraciones para la extensión de la marca, y aumentar la participación y el alcance en nuestras plataformas digitales, que han atraído a millones de nuevos fans al Concurso", añade.

El productor, que fue duramente criticado estos últimos años por la participación de Israel en el festival llegando a recibir notables pitadas en las semifinales del certamen, ha calificado como el "honor de su vida profesional dirigir el evento musical más grande del mundo".

En el comunicado, Martin Green, director del Festival de Eurovisión, también ha reconocido su trabajo: "Su firme liderazgo durante algunos de los años más desafiantes e innovadores del Festival ha establecido nuevos estándares de excelencia. Al acercarnos a nuestro 70.º aniversario el próximo año, Martin deja su cargo tras haber desempeñado un papel fundamental en el crecimiento de la marca del Festival de la Canción de Eurovisión y en asegurar su brillante futuro. Le agradecemos su excelente labor y su impacto duradero en el Festival de la Canción, y le deseamos mucho éxito". Por el momento, Green asumirá sus funciones de forma interina hasta que se nombre un sustituto.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Marina Prats es periodista de Life en El HuffPost, en Madrid. Escribe sobre cultura, música, cine, series, televisión y estilo de vida. También aborda temas sociales relacionados con el colectivo LGTBI y el feminismo. Antes de El HuffPost formó parte de UPHO Festival, un festival urbano de fotografía en el marco del proyecto europeo Urban Layers. Graduada en Periodismo en la Universidad de Málaga, en 2017 estudió el Máster en Periodismo Cultural de la Universidad CEU San Pablo y en 2018 fue Coordinadora de Proyecto en la Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE. También ha colaborado en diversas webs musicales y culturales. Puedes contactarla en marina.prats@huffpost.es