El método originario de Japón con el que mantener las plantas siempre en flor
Sus claves y un truco para saber cuándo regar.

La aspiración de cualquier jardinero es tener sus plantas en flor, con vivos colores y aspecto fresco, algo que no es fácil de conseguir.
Algo que se puede probar es el método japonés, que explican en StudNews. "En Japón, la jardinería es sin duda una actividad muy practicada y se considera una forma de meditación; de hecho, antes incluso de intervenir con el riego, la fertilización o incluso la poda, uno va a observar la planta. De hecho, la observación consciente nos permite detectar señales tempranas de estrés o bienestar", indican.
Esta observación dará muchas pistas ya de inicio de los cuidados que requiere cada una.
El siguiente pilar de esta técnica sería la moderación: "El agua debe administrarse sólo cuando sea necesario y siempre con la atención adecuada". No todas requerirán riego en el mismo momento ni en la misma cantidad.
Para esto, dan un truco, que es utilizar un palito. Éste se clava en la tierra y, al sacarlo, se puede comprobar si está húmeda o no: "Sólo cuando esté seca llegará el momento de regar".
Sobre la fertilización, señalan que los jardineros japoneses suelen preferir que ésta sea "ligera pero constante", preferiblemente con fertilizantes naturales, como "el compost, el bokashi, una mezcla fermentada de materiales orgánicos, o incluso posos de té y café".