Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Una científica ve una "pérdida de tiempo" seguir la regla de los 10.000 pasos al día y anima a pasar a la alternativa

Una científica ve una "pérdida de tiempo" seguir la regla de los 10.000 pasos al día y anima a pasar a la alternativa

"Caminar es mejor que nada, pero no aumenta significativamente el VO₂ máx", destaca la experta.

Una persona andando, en una imagen de archivoboonchai wedmakawand vía Getty Images

Tradicionalmente, se ha citado a la cifra de los 10.000 pasos al día como la principal referencia para tener una vida saludable. Sin embargo, una científica ha subrayado recientemente que ve una "pérdida de tiempo" hacer caminatas tan largas y que existen alternativas mucho más efectivas.

La científica biomédica Rhonda Patrick defiende que andar durante largos periodos de tiempo no siempre aporta los grandes beneficios para la salud metabólica y cardiovascular que se presuponen.

Tal y como recoge el medio de comunicación brasileño O Globo, la experta destaca que hacer actividades más intensas, como puede ser correr, ofrece unos resultados más positivos (y en menor tiempo) que completar los famoso 10.000 pasos.

"Creo que los 10.000 pasos deberían sustituirse por 10 minutos de ejercicio vigoroso al día", ha resaltado la citada científica biomédica en una entrevista concedida al podcast School of Greatness.

En consecuencia, Rhonda Patrick propone realizar otra clase diferente de actividades físicas que realmente incrementen la capacidad cardiorrespiratoria y la resistencia, y optimicen el metabolismo.

En ese sentido, la científica ha puesto sobre la mesa la existencia de un estudio que comparó los efectos de caminar durante 30 minutos con los de hacer 10 sentadillas cada 45 minutos a lo largo de una jornada laboral de ocho horas. Según la investigación, las sentadillas fueron más efectivas para regular la glucosa en sangre, uno de los principales medidores de la salud metabólica.

"Caminar es mejor que nada, pero no aumenta significativamente el VO₂ máx", ha señalado Rhonda Patrick, quien ha identificado ese indicador como un elemento muy relacionado con la longevidad y la salud.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.