La fruta olvidada en España que multiplicaría por dos los beneficios del plátano y el aguacate
Su pulpa ofrece distintas posibilidades.

Aunque en España quizá no estemos tan familiarizados con el tamarindo, es una fruta muy presente en la gastronomía de otros países, como la mexicana.
Además de utilizarse en varios platos, también se toma en zumo. "La pulpa de este fruto posee una gran variedad de vitaminas y minerales como ácido ascórbico, ácido tartárico, hierro, magnesio, tiamina, betacarotenos, fósforo, potasio, vitamina C y calcio", enumeran desde la web de Gobierno de México.
Su nombre proviene de la expresión Tamr al-Hindi, que significa 'dátil de la India' en árabe, aseguran en Tudogustoso.
Su sabor es agridulce y "es una fuente de varios minerales importantes, como magnesio , potasio y hierro", afirman. "Además, el tamarindo es rico en fibras que regulan el tránsito intestinal y combaten el estreñimiento", prosiguen.
Según la mencionada web, puede tener "dos veces más potasio que un plátano y tres veces más magnesio que un aguacate".
Para tomarlo, con su pulpa se pueden elaborar salsas que acompañen, por ejemplo un plato de carne, pero también para preparar dulces o mermeladas. Su forma más popular es el agua de tamarindo, que se consume en frío.