La sana imitación a las patatas fritas aliada de tus defensas
Una alternativa saludable.

Las patatas fritas son un acompañamiento delicioso, pero no es un alimento del que se pueda abusar, precisamente por la forma en la que están elaboradas y por su contenido en sal.
El otoño trae consigo una alternativa perfecta y saludable: el boniato, al que también se llama batata. Éste se puede cortar de igual modo que al hacer patatas fritas y se puede hornear con especias al gusto.
Su sabor es dulce debido a su elevado contenido en azúcares. "Como minerales importantes, cabe destacar el potasio el cual contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y de los músculos", destaca la Fundación Española de la Nutrición (FEN).
Destacan su aporte de vitamina A y su alto contenido en b-carotenos. "La batata también es fuente de vitamina C (si bien una parte considerable de la misma puede perderse durante el proceso de cocción)", recuerda la FEN.

Según Business Insider, el boniato puede presumir de poseer más fibra, calcio y vitamina A y C que la patata, mientras que ésta contiene más potasio y ácido fólico.
Citan además una publicación en Instagram del nutricionista Álvaro Vargas, en la que resaltaba que el boniato "es muy interesante para el sistema inmunológico por sus altas cantidades de vitamina A, vitamina C y vitamina B6". También es fuente de dos minerales buenos contra catarros y otras enfermedades: manganeso y zinc.