Un neurólogo estadounidense se vuelve el defensor del poder devorador de colesterol del aceite de oliva
También valora su función para mejorar la salud cerebral.

La dieta es fundamental para mantener un buen estado de salud, asegurándose de consumir todo tipo de vitaminas, grasas de calidad y nutrientes para que nuestro organismo este sano.
Además, en función de las necesidades de cada persona, los médicos de cabecera, nutricionistas u otro tipo de especialistas pueden recomendar ciertos alimentos para mantener la salud de ciertos órganos como puede ser el cerebro.
En una columna para el diario estadounidense New York Post, el neurólogo Aaron Lord, enumera varios alimentos que pueden ayudar a la función cognitiva o a mantener una buena salud vascular en esa zona. Algunos de ellos son el pescado salvaje rico en omega-3, los tomates, los arándanos o las nueces.
Lord también enumera en su lista el aceite de oliva, asegurando que es una de sus "comidas para un cerebro sano" favoritas. "Cocino con él prácticamente todos los días", explica el médico en el texto.
Además, el neurólogo recuerda que el aceite de oliva no es solo bueno para ayudar a la salud del cerebro, también está cargado de grasas monoinsaturadas, es decir, de buena calidad. "Ayudan a bajar el colesterol malo y a aumentar el bueno", asegura Lord.
El doctor recomienda utilizar el aceite de oliva para cocinar todo tipo de alimentos y para aliñas ensaladas, mezclándolo con algún vinagre o con zumo de limón y hierbas. Lo que no recomienda es freír aunque sea con este tipo de aceite y aconseja hacerlo solo de forma esporádica.