Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un trastorno del sueño poco conocido afecta al 10% de españoles y este médico lo detecta de un vistazo

Un trastorno del sueño poco conocido afecta al 10% de españoles y este médico lo detecta de un vistazo

La hay de dos tipos.

Una imagen de archivo de una mujer somnolientaYuri Arcurs peopleimages.com vía Getty Images

La narcolepsia es un tipo de trastorno crónico. Este causa somnolencia extrema durante el día, tal y como explica la agencia gubernamental estadounidense  los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés). Con lo cual, altera el sueño durante la noche

"Las personas con narcolepsia se quedan dormidas repentinamente durante las actividades diarias como comer, trabajar o conducir", apostilla la entidad especializada en materia sanitaria. 

Existen dos narcolepsias distintas. La tipo 1 es la que implica una "pérdida repentina de control sobre los músculos, conocida como cataplejía". Y son emociones como la risa, el estrés o el miedo las que lo pueden causar. La otra, tipo 2, "no tiene cataplejía como uno de sus síntomas". 

En España, según el Instituto Español de Formadores en Salud (IEFS), "la Sociedad Española de Neurología (SEN) calcula que hasta un 10% de la población adulta y hasta un 4% de los niños y adolescentes" la padecen. 

La principal causa de cataplejía se encuentra en las "concentraciones bajas de un neurotransmisor conocido como hipocretina/orexina, que nos ayuda a mantenernos despiertos", sostienen los NIH. 

Por su parte, el portal web Ilta Sanomat ha recogido el testimonio de una médica del sueño, Janne Kanervisto. Asegura que en cualquier sitio puede detectar que padece esta patología. 

Pone el ejemplo de un avión. Lo hay que se quedan sentados y, una hora después, empiezan a caminar. Entonces, asegura darles una palmada en el hombro e insinuarles que podrían tener el conocido como síndrome de piernas inquietas.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.