'El HuffPost' da la bienvenida al verano en la fiesta de su XIII aniversario
El periódico celebró los buenos datos de audiencia cosechados durante el año y dio la bienvenida oficialmente a su nueva directora, Laura Riestra.

El HuffPost acostumbra a hacer coincidir la fiesta de su aniversario con la semana del orgullo LGTBIQ+. Sin embargo, este año no pudo ser y, como bromeó David Andújar -colaborador del medio y presentador del evento- esta vez coincidió con el Corpus Christi "para equilibrar" la balanza. Sea como fuere, lo verdaderamente importante es que el periódico del Grupo PRISA celebró este jueves 19 de junio su cumpleaños número trece rodeado, una vez más, de multitud de representantes del mundo de la política, la cultura y el periodismo. Para sorpresa de los supersticiosos, el medio tiene más que festejar que nunca.
Tal y como se presumió durante la gala, El HuffPost ha cosechado en los últimos doce meses unos datos de audiencia históricos. Sus gráficos no dejan lugar a las dudas: el medio no para de escalar en la tabla de los más leídos de España. Con una redacción de poco más de treinta periodistas, el diario ha logrado alcanzar en el último año un promedio de usuarios únicos de 16.4 millones, una audiencia media diaria de 2.4 millones y más de 180.8 millones de páginas vistas.
Laura Riestra, nueva directora de 'El Huff'
Por si los acontecimientos políticos y noticiosos recopilados y 'satirizados' en el evento fueran pocos, el periódico tenía que celebrar algo más importante si cabe: la presentación oficial en sociedad de Laura Riestra como nueva directora de El HuffPost. Tras una década trabajando en el diario, Riestra confesó haber cumplido "un sueño" tomando las riendas del medio junto a Rodrigo Carretero como subdirector.

"Perdonad que hable medio segundo de mí, porque este año cumplimos 13 años y yo asumo el cargo de directora así que, como comprenderéis, estoy muy emocionada", comentaba al inicio de su discurso. "Lo hago con mucho respeto, pero también convencida de que tengo al mejor equipo del mundo y de que recojo el legado de muchas personas. Detrás de estos 13 años hay mucho trabajo, muchísimo", destacó.
Aunque la nueva líder del periódico también destacó que, pese al trabajo diario, "hay muchísimas risas y una forma de entender el periodismo, siempre rigurosa, pero también siempre innovadora". Por último, Riestra no quiso olvidar a sus predecesores periodísticos y dedicó unas palabras a los exdirectores de El HuffPost: "Montse, Guillermo, Dani y David... Gracias. Sois parte, para siempre, del Huff. Lo sabéis", finalizó.
La fiesta del 'crossover'
Si hay algo que caracteriza, además, a la fiesta del verano que celebra El HuffPost es la mezcla pocas veces vista de representantes políticos de unos y otros partidos. Sin ir más lejos, este jueves se dieron cita en mitad de un complejo contexto político Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social; Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, o el portavoz del PP, Borja Sémper.

Es sorprendente, visto el nivel que se demuestra en ocasiones en las largas jornadas del Congreso de los Diputados, ver a las diferentes personalidades políticas entablar conversaciones amistosas y distendidas en mitad del evento con un vino o una cerveza en mano. Es hasta placentero verlos conectar. Muchos observaban incrédulos las charlas entre Díaz (Sumar) o Sémper (PP) y Rego (IU).


En alguno de estos 'crossovers' criticaron que, en lugar de debatir sobre ideas, "debatimos a diario sobre basurillas". Conversaciones que probablemente solo pueden darse en una fiesta como la de El HuffPost. Tal y como dijo la nueva directora, "es muy Huff, muy nuestro, que todo el mundo quiera venir a celebrar el gran medio en el que nos hemos convertido".

La fiesta de la cultura
Más allá de la política, que también estuvo representada por los diputados Víctor Gutiérrez (PSOE) Víctor Camino (PSOE) o Andrea Fernández (PSOE); la senadora Carmen Da Silva (BNG); el secretario de organización de Podemos, Pablo Fernández; el coordinador Federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, los co-coordinadores de Sumar, Lara Hernández y Carlos Martín; o representantes de la política madrileña como Manuela Bergerot, Eduardo Rubiño y Reyes Maroto; en el evento se juntaron periodistas y artistas como Isa Calderón, David Insúa, la presentadora Carlota Corredera o el rapero El Chojin.

Un año más El HuffPost compartió su vida y éxitos con todos los rostros que, de una u otra manera, forman ya parte del imaginario colectivo. Esta vez lo hizo con el apoyo de Burger King, Iqos, Circe Verdejo de Rueda, Movistar+, El Televisero y Noticias Trabajo como patrocinadores. Gracias a ellos el periódico pudo celebrar un año más dedicado al periodismo joven y ácido, que intenta quitar hierro a la intensa actualidad con splashes históricos y una mirada innovadora. Hasta el aniversario número catorce. Feliz cumpleaños, Huff.