El rey marroquí estaba invitado formalmente a la cumbre de la Liga Árabe, que se celebra este 1 y 2 de noviembre en Argel, a la que finalmente decidió no asistir.
“No lo vamos a aumentar, si no requerirá inversión y nuevos gasoductos”, dice Argel sobre un posible incremento del volumen de exportaciones hacia el mercado español.
El país magrebí es objeto en los últimos meses de un creciente interés por parte de la UE por su potencial en materia de hidrocarburos. La afirmación del presidente del Gobierno llega tras las fricciones con Argel por el cambio de postura sobre el Sáhara.
El Gobierno de Argel ha sentenciado que es el único competente para regular las relaciones comerciales y habla de informaciones "erróneas" las lanzadas por la patronal.
Lo hace 50 días después de que suspendiera el tratado de amistad y cooperación por el cambio de política del Ejecutivo con respecto al Sáhara, según adelanta 'El País'.
En el marco de la cumbre de la OTAN y la mejora de relaciones por el cambio de postura sobre el Sáhara, ambos países activan el gasoducto Magreb-Europa.
La agencia pública de información habla de "declaración guiñolesca" por su reunión con la UE y cuestiona la capacidad como diplomático del ministro español.
La vicepresidenta asegura que el suministro de gas está garantizado y celebra la reacción de la UE, pero insta a Argelia a dar "marcha atrás" en sus planteamientos.
Es obvio que cualquier ciudadano con dos dedos de frente sabe que en asuntos de estrategia internacional resulta ingenuo pretender que los dirigentes hagan pública toda la verdad.