
revolución industrial




Por un PSOE mayoritario y referente
Siento defraudarles, pero aunque el proceso de primaras en el PSOE es muy importante, hay otra cuestión que creo imprescindible para dar respuesta al problema principal al que se enfrenta la socialdemocracia, el socialismo y toda la izquierda en general: los efectos de la revolución tecnológica en el modelo productivo, cada día más visibles en la sociedad. Y no se está hablando nada de eso.

Las empresas son las mejores plataformas para el cambio
Como sociedad, estamos entrando en territorio inexplorado: un nuevo mundo en el que es necesario que los gobiernos, los empresarios, la comunidad científica y los ciudadanos trabajen juntos para definir qué caminos llevan a estas tecnologías a mejorar la condición humana y a minimizar los riesgos.

Norman Mailer, Volkswagen y Tesla
El desarrollo del coche eléctrico resulta imperativo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, un tema sobre el que cada vez está más claro que hemos de actuar de forma decidida y urgente. Además, el coche eléctrico debe contribuir a garantizar la independencia energética de Europa.

Por qué sí deberíamos tener miedo a perder el trabajo
Muchos trabajadores sobramos. O sobraremos. En la Tercera Revolución Industrial de Internet estamos asistiendo a grandes avances en la automatización de la producción, que conlleva la destrucción de puestos de trabajo que no se han compensado con nueva creación de empleo.

Internet no lleva al cambio político
Sin diseño institucional, insiste Rendueles, el mundo digital no puede superar problemas como la injusticia. Discrepa de quienes han visto en las redes sociales el motor de reivindicaciones como el 15-M. En su opinión, sucedió al revés: el 15-M tuvo que superar el bloqueo del ciberfetichismo consumista.