virus

"Procedemos a fumigar al pasaje"

"Procedemos a fumigar al pasaje"

Vuelo transoceánico. Bogotá-Madrid. Tras más de ocho horas de las diez en las que está previsto el trayecto y con el pasaje acabado de despertar, se escucha por la megafonía del avión Boeing 787 de la compañía Avianca: "Siguiendo la normativa de seguridad vamos a proceder a fumigar al pasaje". Caras de asombro entre los pasajeros, que no acaban de dar crédito a lo que acaban de oír: "¿Fumigar al pasaje?"
El virus del Zika: una amenaza para el continente americano

El virus del Zika: una amenaza para el continente americano

De momento, la preocupación por el virus es moderada, ya que los mosquitos se encuentran en estado latente durante el invierno y este año el invierno ha sido frío. No obstante, a medida que suban las temperaturas y las lluvias primaverales propicien la creación de lugares de reproducción y cría de mosquitos, habrá más motivos para preocuparse.
¿Qué pasaría si solo se vacunara al 60% de la población?

¿Qué pasaría si solo se vacunara al 60% de la población?

Está claro que unos hábitos saludables e higiénicos que te mantengan alejado de posibles focos infecciosos previenen el contagio. Pero también ayuda estar rodeado de otros que estén vacunados. Por paradójico que pueda resultar, la vacunación de una parte de la población también protege a los que no están vacunados. Pero, ¿qué porcentaje de la población hay que vacunar para evitar riesgo de epidemia?