El Defensor del Pueblo inicia actuación de oficio sobre la incidencia en línea de alta velocidad que une Madrid con Sevilla
La institución ha señalado este viernes en un comunicado que quiere conocer las circunstancias concurrentes, alcance del problema y medidas adoptadas para informar a los pasajeros.

El Defensor del Pueblo ha iniciado una actuación de oficio para solicitar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible información sobre la interrupción de la circulación ferroviaria el pasado 30 de junio en la línea de alta velocidad que une Madrid con Sevilla, a la altura de La Sagra (Toledo).
La institución ha señalado este viernes en un comunicado que quiere conocer las circunstancias concurrentes, alcance del problema (con indicación de trenes y volumen de pasajeros afectados) y medidas adoptadas para informar a los pasajeros, minimizar sus perjuicios y restablecer la normalidad ferroviaria.
Según ha podido conocer el Defensor del Pueblo, a través de los medios de comunicación, en esa área se habría producido una avería que habría afectado a un elevado número de viajeros y a una veintena de trenes, algunos de los cuales habrían permanecido detenidos más de doce horas en mitad de la vía sin que, al parecer, se ofreciera a sus pasajeros comida o agua pese al intenso calor y la desconexión de los sistemas de climatización en los trenes.
De acuerdo con Adif, la incidencia fue provocada por la falta de tensión por una rotura por fusión del hilo de la catenaria después de que un tren Ouigo perdiera comprobación con los sistemas de señales quedándose parado en la vía, lo que llevó a que hasta 4 trenes en un tramo de 7 kilómetros tuvieran que detenerse a cola de este tren.
Todos los trenes detenidos siguieron reclamando tensión a la catenaria en un espacio y puntos muy concretos para dar confort a sus viajeros (aire acondicionado, por ejemplo).
Uno de esos cuatro trenes detenidos por la avería, un Avant (Renfe), fue el que registró el fundido del hilo de contacto de catenaria entre Los Yeles y La Sagra.
Sin embargo, Ouigo desmiente categóricamente que uno de sus trenes fuese el causante de la caída de la catenaria, ya que el hecho de que un convoy se pare momentáneamente en la vía es "habitual" en una red con una demostrada capacidad de recuperación de la circulación.
Adif anunció ayer que implementará en una semana medidas para incrementar la fiabilidad de la infraestructura ferroviaria a su paso por La Sagra y minimizar así el riesgo de producirse incidencias por falta de tensión provocadas a raíz de problemas en la catenaria.