Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El PSOE presenta la reforma del reglamento del Congreso para limitar a los pseudomedios: "Llegamos tarde"

El PSOE presenta la reforma del reglamento del Congreso para limitar a los pseudomedios: "Llegamos tarde" 

El portavoz de los socialistas, Patxi López, ha presentado en sede parlamentaria la nueva reforma con el apoyo de todos los grupos a excepción de PP y Vox. El pleno del Congreso ha admitido a trámite la medida en la tarde de este martes.

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López.Europa Press via Getty Images

El pleno del Congreso de los Diputados ha admitido a trámite una nueva regulación de la actividad de los periodistas parlamentarios con el apoyo del PSOE y sus socios, que denuncian la presencia de "agitadores ultra", y el rechazo del PP y Vox, que ven la iniciativa contraria a la libertad de información.

El Congreso de los Diputados ha acogido este martes el debate acerca de la reforma del reglamento de la sede parlamentaria para "limitar" los comportamientos de los pseudoperiodistas que campan a sus anchas por las tribunas y ruedas de prensa. "Quiero empezar agradeciendo la buena labor y el gran trabajo de todos los periodistas parlamentarios que hacen un periodismo encomiable desde hace décadas", ha expresado el portavoz del Partido Socialista, Patxi López, introduciendo la propuesta para "defender la libertad y la democracia".

"Esta es una reflexión seria y profunda que debemos hacer todos en defensa de la libertad y de la democracia. También de los profesionales de los medios de comunicación que diría que, junto a la mayoría de los presentes del hemiciclo, han sido propulsores para que esta propuesta salga adelante", ha asegurado López reconociendo que los agitadores tienen "demasiada influencia y presencia en redes sociales". "Hay algunos que dicen que llegamos demasiado tarde y se lo reconozco, pero mejor tarde que nunca cuando se trata de pararle los pies al odio", ha dicho.

La propuesta para regular el reglamento del Congreso de los Diputados ha sido presentada por el PSOE -con el apoyo de Sumar, PNV, EH Bildu, Junts, ERC, BNG y Coalición Canaria y también Podemos-, plantea poner limitaciones a "los comportamientos de odio, acoso y violencia que sufren diputados y periodistas todos los días". "Impiden el trabajo del resto de profesionales de la información, insultan a todo el mundo y boicotean ruedas de prensa que han tenido incluso que ser suspendidas", ha asegurado el portavoz socialista. En entre esas limitaciones residen mantener el respeto, la educación y el decoro de la cámara, "sin coartar en ningún caso la libertad de prensa".

"Hasta aquí. Esta es la casa de la palabra, de la democracia. Aquí no se puede permitir el odio y el acoso al disidente. Ni aquí ni en ninguna parte. Proponemos un régimen sancionador para que se puedan cortar ciertos comportamientos y actitudes", ha dicho con ímpetu López ante la atenta mirada y escucha del hemiciclo. "Son homófobos, clasistas, racistas -por muy negro que sea alguno-. Habrá quien les defienda, pero no son periodistas. Hacen activismo ultra con señalamiento, acoso y violencia verbal", ha proseguido enumerando los diferentes casos que han sufrido diputadas y periodistas de la Cámara Baja que han sido calificadas por estos agitadores como "hijas de puta, empleadoras de rodilleras, putas..." y un innumerable epílogo de insultos y vejaciones.

Patxi López también ha interpelado al Partido Popular que se encuentra con el voto en contra ante la propuesta. "Permíteme que les diga señorías del PP que esto les afecta a vosotros. Ustedes les financian con grandes subvenciones de los gobiernos a su cargo. La libertad de expresión es fundamental, pero insultar y acosar a todo aquel que no comulga con sus ideas ultras no es libertad. Es precisamente insultar y acosar", ha arremetido hacia la bancada popular. 

Para concluir, el portavoz socialista ha hecho referencia al expresidente de Uruguay recién fallecido, Pepe Mujica, con una de sus célebres frases: "el odio termina estupidizando". "Con esta reforma intentamos poner límites a esos comportamientos para proteger la democracia y la libertad. La democracia es la información veraz y de calidad. Ustedes señorías de la derecha siguen sin entenderlo", ha concluido Patxi López para dar la palabra al resto de grupos.