Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La corriente mayoritaria de Compromís reclama romper con Sumar

La corriente mayoritaria de Compromís reclama romper con Sumar

Mès-Compromís propone abandonar el Grupo Parlamentario magenta y pasar al Grupo Mixto, pero manteniendo el apoyo parlamentario al Gobierno de coalición. Los de Mónica Oltra, Iniciativa, defienden seguir dentro e incluso ampliar alianzas.

La vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz conversa con la diputada de Sumar Águeda Micó antes del inicio de la sesión de control.EFE/Chema Moya

Las costuras de Sumar vuelven a tensarse con fuerza y la amenaza de volver a sufrir un descosido vuelve a asomar por el Levante. En la tarde del pasado martes, se celebraron las reuniones de dos ejecutivas de formaciones clave que componen Compromís, Mès Compromís e Iniciativa. La formación mayoritaria en la izquierda valenciana, Mès-Compromís, ha acordado poner sobre la mesa la ruptura con Sumar, abandonar su paraguas parlamentario y pasar al Grupo Mixto.

Mès, cuya secretaria general es la diputada Àgueda Micó, ha acordado la ruptura "para garantizar la capacidad de defender los intereses valencianos", aún con el malestar por la negativa de Sumar a meter la comparecencia de Pedro Sánchez en la propuesta de plan de trabajo de la comisión de investigación sobre la DANA. La propia Micó ha retratado ese rechazo ausentándose, a modo de protesta, de la reunión de la dirección del grupo parlamentario de Sumar, que se celebró también ayer, vía telemática.

Por lo contrario, la otra gran corriente en Compromís, Iniciativa, ha acordado por unanimidad la permanencia en Sumar e incluso ampliar las alianzas estatales, y las autonómicas, de cara a unir fuerzas para derrotar al PP de Mazón en el siguiente pase por las urnas. Con todo, ni una postura ni la otra son definitivas, puesto que deberán ser tratadas en la propia ejecutiva de Compromís.

Joan Baldoví, otra de las figuras clave de la mayor formación que compone Compromís, ha indicado que ese encuentro en el que se abordará el futuro en Sumar tendrá lugar "esta semana o a principios de la que viene", pero ya ha adelantado que "no están contentos" con decisiones y posturas que están produciéndose en la alianza de izquierdas magenta.

Iniciativa  

En la otra cara de la moneda, Iniciativa llevará a esa reunión de la cúpula valenciana la necesidad de mantener la coalición. Lo harán argumentando que es "para continuar buscando una solución consensuada ante las últimas situaciones vividas con la comisión de investigación", en una afirmación que también evidencia que el malestar por la cuestión de Sánchez y la DANA no es ajena al resto de Compromís. De hecho, cabe recordar que en Compromís existe una tercera pata que conforma la formación Els Verds. 

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

En este sentido, desde Iniciativa la decisión tomada para defender quedarse en el partido que impulsó la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, fue adoptada de forma mayoritaria, quedando plasmada la división en la izquierda valenciana. Solo resta esperar a saber qué decisión acabará decantando la balanza, una vez más, que oscila en la unidad de la izquierda.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Antón Parada es redactor de actualidad en El HuffPost. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Antes de llegar aquí trabajó cinco años en La Voz de Galicia y pasó por los micrófonos de Radio Voz.

Puedes contactar con él escribiendo a: anton.parada@huffpost.es