Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Los 210 metros cuadrados de la polémica: qué se sabe sobre los terrenos públicos que la pareja de Feijóo reclama en Moaña

Los 210 metros cuadrados de la polémica: qué se sabe sobre los terrenos públicos que la pareja de Feijóo reclama en Moaña

Eva Cárdenas pide una concesión de suelo público hasta 2037 para llegar a la playa desde su chalet. El departamento de Costas de Pontevedra ha iniciado un procedimiento para que esos terrenos puedan ser accesibles para todo el mundo.

Alberto Núñez Feijóo y Eva CárdenasALDARA ZARRAOA

La empresaria Eva Cárdenas Botas, actual novia del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha solicitado al Servicio de Costas de Pontevedra - dependiente del Ministerio de Transición Ecológica - una concesión hasta 2037 de la parcela pública que da acceso directo a un playa situada cerca de su chalé en Moaña (Pontevedra). Es decir, pide que sea de disfrute exclusivo un terreno de unos 210 metros cuadrados que son de propiedad pública.

Según diferentes informaciones publicadas en medios locales, esta zona está actualmente vallada y aparentemente forma parte de la propiedad de la empresaria, por que lo que Costas ha decidido abrir un expediente para recuperar su uso público. 

Cárdenas, que fue ejecutiva de Zara Home y L’Oreal y que actualmente se dedica al negocio inmobiliario, reclama a Costas la concesión “para la ocupación y aprovechamiento” del terreno hasta 2037 “respetando los usos y aprovechamientos existentes”. Una petición que ha devuelto a la primera plana este peliagudo asunto y que en El HuffPost te contamos paso a paso

¿Dónde está el polémico chalet?

La vivienda se encuentra ubicada en Moaña, un municipio situado en la parte meridional de la comarca del Morrazo, en la provincia gallega de Pontevedra. Su población es de unos 20.000 habitantes y la actual alcaldesa de la localidad es del BNG. La novia de Feijóo compró este casa en el año 2019 y disfruta desde entonces de un terreno que da directamente a las rocas que lindan con la playa de O Con. Está incorporado a su parcela, separado del exterior por un muro, pese a que se trataría de un terreno de titularidad pública.

El departamento de Costas de Pontevedra ha iniciado el procedimiento para recuperarlo, lo que obligaría a derruir el muro de la vivienda y devolver a los ciudadanos el acceso a esta zona.

El espacio de la vivienda es de 150 metros cuadrados, pero se asienta sobre una finca de más de 700. Vanitatis recordaba hace casi un año que la propiedad disfruta de un sótano o bodega de 20 metros, una planta baja con un amplio salón, dormitorio, aseo y cocina, así como de una planta alta de cinco dormitorios y un baño. Su precio de mercado estimado está en unos 700.000 euros. Cabe destacar que la vivienda es propiedad única de Eva, aunque Feijóo disfruta también de ella al acudir asiduamente a este lugar para vacaciones o días de descanso.

¿Qué pide la novia de Feijóo?

Hasta 2007, el acceso directo a la playa a través de ese terreno público estaba legalizado bajo régimen de concesión. Pero cuando Cárdenas compró la casa y la finca, en 2019, ese derecho ya no existía. Por ese motivo, la pareja de Feijóo ha solicitado ahora una prórroga a la concesión caducada hasta, al menos, 2037. 

Esto es posible porque la ley de Costas contempla la opción de que el Estado autorice concesiones por 30 años a los anteriores usuarios de terrenos que se declaren dominio público. 

El proceso se encuentra en estos momentos en el trámite de exposición pública y recepción de alegaciones. De hecho, hace sólo un mes la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia (Pladesemapesga), presentó una denuncia por "presuntas infracciones urbanísticas y medioambientales que afectan gravemente al interés público". Esta asociación llegó a pedir que se cortara el suministro de luz y agua a la vivienda.

¿Qué dice Feijóo?

Praza.gal preguntó en noviembre a una portavoz autorizada de Feijóo si el líder conservador había empleado alguna vez ese espacio de dominio público de forma privada. La respuesta oficial que ha publicado este diario fue que Cárdenas adquirió el terreno privado sabiendo que el terreno público era público, aunque pareciera ser parte de la misma propiedad privada, y que ese espacio “no está siendo utilizado”. Sin embargo, hace poco se colocó una nueva puerta con cerradura entre el espacio público a recuperar y la playa. Se hizo porque “un vendaval” había deteriorado la anterior, aseguraron estas mismas fuentes.

Cuestión de competencias

El expediente sobre la reclamación de Eva Cárdenas llega en un momento en el que la Xunta y el Gobierno central están limando los detalles de la transferencia de la gestión del litoral que Galicia ha ganado tras recurrir al Tribunal Constitucional. En el caso de que estas competencias sean transferidas a la Xunta, la decisión ya dependería del gobierno autonomómico, aunque desde el Ministerio de Transición Ecológica se señala que cualquier expediente abierto seguirá correspondiendo al Estado.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Licenciado en periodismo por la Universidad Carlos III. Actualmente, es jefe de política en El Huffington Post, tras nueve años como coordinador en ABC, cuatro como director digital en el grupo COPE y seis meses en Mediaset. Puedes contactar con él en javier.escartin@huffpost.es