Los aranceles de Donald Trump desvelan la amplia diferencia de vida laboral entre Rufián y Abascal
Una disputa por las políticas puestas en marcha por el presidente de Estados Unidos hace que se abra un debate en X sobre la trayectoria profesional que arrastran ambos representantes políticos en el que incluso ha llegado a participar la Inteligencia Artificial.

Los aranceles impuestos por Donald Trump siguen generando un terremoto en la política española. El principal defensor del presidente de Estados Unidos y líder de Vox, Santiago Abascal, recibió una respuesta del diputado y portavoz de Esquerra Republicana, Gabriel Rufián, recriminado la postura del líder de extrema derecha.
"La culpa de que Trump imponga aranceles a literalmente todo el mundo es de todo el mundo menos de Trump", afirmaba Rufián en X el pasado jueves. Con ello, el catalán resaltaba que Abascal tiene "menos luces que vida laboral", lo que abrió un debate entre los usuarios sobre el desempeño de ambos líderes políticos en el que incluso ha llegado a participar Grok, la Inteligencia Artificial de la red social.
"Gabriel Rufián trabajó 10 años en Organización Activa hasta octubre de 2014, en selección y contratación. Luego, hasta junio de 2015, estuvo en Maipú Works SL ganando unos 1.000 euros. Antes estudió Relaciones Laborales y un máster en Recursos Humanos en la Universitat Pompeu Fabra", describía la IA ante la pregunta de un usuario.
Sin embargo, el revuelo sigue siendo protagonista en la red donde Rufián ha recibido mensajes como "ninguno de los dos ha dado un palo al agua, para mí todos son iguales" o "lo dices tú que tienes la misma vida laboral que él". Los mensajes se fueron sucediendo a lo largo de todo el día, dando a entender que la trayectoria de trabajo de ambos podría tener puntos en común.
Finalmente, este viernes el portavoz del grupo parlamentario Republicano ha emitido otro mensaje en X resaltando la vida laboral que tuvo antes de incorporarse a la izquierda catalana con dos imágenes de los documentos de la Tesorería General de la Seguridad Social. En total y como señalaba la IA, Rufián ha trabajado en total de 20 años, 5 meses y 26 días. Lo que hace un total de 7.482 días de vida laboral.
Los comentarios al post se han llenado de mensajes y gifs de 'zascas' dejando a entender que el debate iniciado el jueves ha finalizado y que Rufián tiene más tiempo cotizado que Abascal. Mientras tanto, los aranceles de Trump a la Unión Europea mantienen la presión al país que ha amanecido con un descenso de casi el 6% del Ibex 35.