Los líderes autonómicos del PP solicitan a Sánchez elecciones generales anticipadas en la Conferencia de Presidentes
Por su lado, el presidente del Gobierno ha pedido "dejar la crispación en el perchero" e intentar hacer algo de provecho con la reunión que concentra a los líderes territoriales con el Ejecutivo.

Los presidentes autonómicos de las comunidades dirigidas por el Partido Popular han pedido este viernes de forma coordinada la celebración de elecciones generales anticipadas en la XXVIII Conferencia de Presidentes celebrada en el Palau de Pedralbes de Barcelona. Tanto el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, como el de Galicia, Alfonso Rueda, y la de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, se han dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para pedir ese adelanto al que se han sumado el resto de líderes autonómicos.
La solicitud ha comenzado después de varios momentos de tensión que han protagonizado la Conferencia de Presidentes, desde el encontronazo entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la ministra de Sanidad, Mónica García, además de discrepancia por el uso de las lenguas cooficiales que ha producido que la baronesa madrileña se levantara de la reunión. La esperanza por parte de los presentes de llegar a algún tipo de acuerdo se ha desvanecido con el paso de los minutos y el clima generado.
"Las elecciones sucederán cuando toquen, en 2027", ha respondido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante una ofensiva planificada de los populares que han pedido en masa la disolución de las Cortes. "Sin Presupuestos, sin apoyo parlamentario, con grietas en el Consejo de ministros, con su partido dividido, y desbordado por las proliferación de casos de corrupción que avergüenzan al país, el presidente del Gobierno debe acabar con esto y dar la palabra a los españoles", afirman fuentes del Partido Popular a El HuffPost.
Según estas mismas fuentes, hasta 13 de las 20 administraciones que se sientan en la mesa de la Conferencia de Presidentes, y que "representan al 70% de los españoles", le están pidiendo que ponga fin a una Legislatura "que nunca debió haber empezado en los que términos en los que lo hizo". Todo ello responde a una hoja de ruta planificada por parte de los populares que se están preparando para su gran puesta en escena este domingo en la manifestación de Madrid.