Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Adiós a las polillas: el truco barato con el que no quedará ni un solo huevo en tu cocina o armario

Adiós a las polillas: el truco barato con el que no quedará ni un solo huevo en tu cocina o armario

Estos insectos pueden arruinar alimentos y dañar la ropa.

Imagen de archivo de unas polillas en un jersey de lana.Getty Images

Las polillas, tanto las de la comida como las que se instalan en el armario, son una pesadilla común en muchos hogares cada verano. Estos pequeños insectos pueden arruinar alimentos y dañar la ropa, y deshacerse de ellos no siempre es fácil ni barato. Sin embargo, existen métodos económicos y naturales para combatirlas de manera efectiva.

Para eliminar las polillas de la comida, lo primero es desechar todos los productos infectados. Harina, cereales, frutos secos, frutas deshidratadas o galletas pueden contener larvas en su interior, incluso si en la superficie no se observa nada. La presencia de polillas suele detectarse por una capa similar a una telaraña o pequeños hilos que unen los productos. Es fundamental revisar y tirar todo lo que parezca sospechoso.

El siguiente paso es limpiar a fondo la despensa. Se recomienda aspirar y fregar los estantes, prestando atención a grietas, esquinas y tapas de los envases, lugares donde las polillas pueden esconderse.

Para prevenir futuras infestaciones, es mejor almacenar los alimentos en recipientes herméticos de vidrio con tapa o en plásticos gruesos. Los envases de papel o plástico delgado son fácilmente perforados por estos insectos. Además, un truco casero consiste en guardar los granos recién comprados en el congelador durante 2 o 3 días, lo que elimina larvas y huevos.

Aceites esenciales en el armario

Para acabar con las polillas de la ropa, también existe una solución natural y económica: el aceite esencial de lavanda, cuyo aroma resulta muy desagradable para estos insectos. Se puede usar colocando bolsitas con flores secas de lavanda en armarios y cajones, o aplicando unas gotas de aceite esencial sobre algodones o rociándolo en las esquinas afectadas, lo que además deja un aroma agradable.

Otros productos naturales efectivos incluyen el aceite esencial de menta, que se usa de forma similar a la lavanda, y las cáscaras secas de cítricos como naranja o limón, que se colocan en rincones del armario y se reemplazan cada dos o tres semanas.

No obstante, lo más importante es la prevención. Se recomienda vaciar y limpiar a fondo el armario, aspirando y usando una mezcla de agua con vinagre blanco para eliminar huevos o larvas. La ropa debe estar limpia antes de guardarla, y las prendas susceptibles se pueden lavar, llevar a la tintorería o congelar para eliminar infestaciones.

Para el almacenamiento, es mejor usar bolsas herméticas o cajas de plástico y evitar guardar ropa sucia o húmeda, ya que atraen polillas. Además, es conveniente abrir el armario regularmente para ventilarlo y permitir la entrada de luz natural, dado que las polillas prefieren ambientes oscuros y tranquilos.

  Estas bolsas al vacío son las más vendidas en Amazon: resistentes para guardar la ropa tras el cambio de armario.Amazon

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.