El ejército de 700 jóvenes que busca revolucionar esta zona de Zaragoza
Un proyecto ambicioso que busca transformar el sector estudiantil.

Zaragoza, una ciudad en constante evolución y siempre abierta a los avances sociales, se encuentra inmersa en un ambicioso proyecto que promete transformar su panorama estudiantil. Actualmente, se está construyendo la que será la residencia universitaria más grande de la ciudad que no solo destacará por su capacidad para albergar a cientos de jóvenes, sino también por su ubicación estratégica.
Estamos hablando de la residencia de estudiantes Bravo! Students Zaragoza, ubicada en el número 20 de la avenida José Atarés, en el barrio del Actur. Se trata de un proyecto impulsado por Medinvest Asset Management y King Street que contará con 670 plazas distribuidas en dos edificios de ocho plantas. Su apertura está prevista para septiembre de 2026, consolidando a la capital aragonesa como todo un referente en el sector educativo.
Los casi 9.000 metros cuadrados del terreno donde se van a levantar las modernas instalaciones desde 2010 eran utilizados como punto de encuentro para los amantes del tiro de barra aragonesa. Por lo que, cuando se anunció este nuevo proyecto a finales de 2024 fue altamente criticado por los aficionados a este tipo de deportes tradicionales que acudían con frecuencia al recinto para practicarlos. Ahora, la residencia dispondrá en este espacio varios jardines, terrazas y pistas deportivas, gimnasio y una cantina con cocina.
Una ubicación estratégica
La residencia Bravo! ofrecerá tanto habitaciones individuales como dobles, todas completamente equipadas con mobiliario moderno, baño privado, climatización y conexión a internet de alta velocidad. También habrá 16 habitaciones adaptadas para personas de movilidad reducida con el fin de facilitar lo máximo posible la estancia a todos los estudiantes. El coste de los cuartos se sitúa por encima de lo 420 euros al mes, según figura en la página web.
Medinvest y King Street planean invertir 40 millones de euros en levantar esta residencia, siguiendo el ejemplo de Granada, Salamanca, Madrid, Murcia y Sevilla. La ubicación estratégica sobre la que se construirá este complejo universitario está bien pensada, ya que es equidistante de todas las facultades de la Universidad de Zaragoza, junto al centro de FP Digital y bien conectada mediante transporte público.
Se estima que alrededor de 700 jóvenes se instalarán en esta nueva residencia a partir de septiembre de 2026, convirtiéndola en un punto neurálgico de la vida estudiantil en la capital aragonesa. La llegada de este “ejército” de jóvenes promete revitalizar esta zona de Zaragoza que, hasta ahora, ha sido poco conocida para muchos ciudadanos, aportando dinamismo y nuevas oportunidades al barrio del Actur, junto a la plaza Ortilla.