El famoso español que amenaza con aparecer en los nuevos billetes de euro
El escritor Miguel de Cervantes podría aparecer en poco tiempo en los billetes de 50 euros.

El Banco Central Europeo ha compartido algunos bocetos de los billetes que podrían comenzar a entrar en circulación en los próximos años. Habrá dos posibles temáticas que les inspirarán: "Ríos y aves: resiliencia en la diversidad" y "Cultura europea: lugares de cultura y de intercambio", según ha anunciado el propio organismo, que tuvo en cuenta los resultados de una encuesta sobre el tema.
"El desarrollo de nuevos billetes es un testimonio de nuestro compromiso con el efectivo, hoy y en el futuro. Los billetes son un símbolo de nuestra unidad europea. con la introducción de nuevos motivos decorativos, celebramos nuestra historia común y nuestro compromiso con un futuro sostenible", ha defendido Piero Cipollone, miembro del Comité Ejecutivo del BCE.
En el apartado "Cultura Europea" se incluyen lugares, personajes y figuras "que han dado forma a la identidad europea a lo largo de los siglos". En este primer tema, cada uno de los billetes (5, 10, 20, 50 y 200 euros) puede representar cualquier aspecto a destacar de la cultura europea, como los museos o las artes representadas.
Un ejemplo sería la imagen de Leonardo da Vinci en el anverso y en el reverso una imagen en la que "adultos y niños admiran ejemplos de arte urbano, arte contemporáneo, etc". Algunas de las figuras históricas seleccionadas son Miguel de Cervantes (50 euros), Bertha von Suttner (200 euros) o Ludwig van Beethoven (10 euros).
En "Ríos y Aves" el objetivo es rendir homenaje a la "resiliencia y diversidad de los ecosistemas europeos" pues según defiende el BCE, la protección del medioambiente es uno de los principales valores del proyecto europeo. Los protagonistas serían diferentes especies de aves en sus hábitats naturales, como paisajes marinos o ríos y cascadas, mientras que en el reverso se ha optado por mostrar las principales instituciones europeas.
El tema ganador será seleccionado por un jurado que tendrá en cuenta las preferencias de los expertos y ciudadanos europeos. Se espera que el Consejo de Gobierno tomé una decisión final sobre los diseños en 2026. Una vez se escoja al ganador, habrá que esperar un poco de tiempo para que comiencen a entrar en circulación los nuevos diseños.