Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El radar sacacuartos que cada año multa a más conductores: "La DGT debería replantearse su política de radares"

El radar sacacuartos que cada año multa a más conductores: "La DGT debería replantearse su política de radares"

Responsable de más de 45.000 multas en tan solo un año.

Radar de carretera en EspañaEuropa Press via Getty Images

La DGT cuenta con más de 2.000 radares en España, 780 de ellos son radares fijos y 1.325 radares móviles. Sin embargo, según indica un estudio elaborado por la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA), tan solo 50 de ellos concentraron el 38% del total de las denuncias que Tráfico recoge cada año en las vías (1.245.053) en un año. 

Uno de ellos se encuentra en Vigo, concretamente en la A-55 a su paso por Mos y que estipula un límite de 60 kilómetros por hora. Según la AEA, dicho radar sumó 45.276 denuncias, una cifra más alta que la del año anterior, cuando se registraron 42.366 denuncias. En total, tal y como afirmó el estudio, se registraron cerca de 124 multas por día. 

Otro de los radares más "conflictivos" en este sentido se encuentra en Pontevedra, en la A-55, exactamente en el kilómetro 11,7, el cual se sitúa entre los 50 radares que más multas registra de toda España, con un balance de 15.229 denuncias en el 2023 por exceso de velocidad. En la misma provincia también se encuentra otro radar que ostenta récord, concretamente a la salida del túnel de O Folgoso, en la A-52, donde se acumulan 13.388 denuncias. 

Según el informe realizado por la organización, solo durante 2023, los radares de la DGT sumaron 3,35 millones de denuncias por exceso de velocidad, y aunque supone una reducción respecto al año anterior, muchos de los radares han aumentado su actividad hasta un 500%. El que más denuncias registró fue uno situado en Madrid, en el Km 20,2 de la M-40, con una cifra de 118.149 denuncias.

"La DGT debería replantearse su política de radares, ya que en estos puntos no se está consiguiendo el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes, convirtiendo los radares en meros instrumentos de recaudación", afirma el presidente de la AEA, Mario Arnaldo.