Estas son las ciudades habitadas más antiguas
Algunas ciudades han logrado mantenerse habitadas de manera continua, convirtiéndose en testigos de innumerables eventos históricos y culturales.

Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha buscado establecerse en lugares que ofrezcan seguridad, recursos y oportunidades para el desarrollo. A lo largo de la historia, algunas ciudades han logrado mantenerse habitadas de manera continua, convirtiéndose en testigos de innumerables eventos históricos y culturales. Estas ciudades, que han resistido el paso del tiempo, invasiones, desastres naturales y cambios políticos, nos ofrecen una ventana única al pasado y nos permiten entender mejor la evolución de las civilizaciones humanas.
Jericó, Cisjordania
Jericó, ubicada en Cisjordania, es considerada una de las ciudades más antiguas del mundo. Fundada alrededor del año 9000 a.C., Jericó ha sido habitada de manera continua durante más de 11,000 años. Los arqueólogos han descubierto fortificaciones de piedra y torres que datan del año 8000 a.C., lo que demuestra la importancia estratégica de la ciudad desde tiempos remotos. Jericó ha sido testigo de numerosas civilizaciones, incluyendo los cananeos, israelitas, romanos y árabes, cada uno de los cuales ha dejado su huella en la ciudad.
Damasco, Siria
Damasco, la capital de Siria, es otra de las ciudades habitadas más antiguas del mundo. Fundada alrededor del año 8000 a.C., Damasco ha sido un importante centro cultural y comercial a lo largo de la historia. La ciudad ha sido hogar de diversas culturas, incluyendo árabes, judíos, cristianos, kurdos y armenios. Durante la dinastía Omeya, Damasco se convirtió en el centro del mundo islámico y fue famosa por sus espadas y encajes. La Ciudad Vieja de Damasco, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga numerosos monumentos antiguos, como la Gran Mezquita de los Omeyas.
Biblos, Líbano
Biblos, ubicada en la costa del Líbano, es una de las ciudades más antiguas del mundo y ha sido habitada de manera continua desde aproximadamente el año 5000 a.C.. Fundada por los fenicios, Biblos fue un importante centro comercial y cultural en la antigüedad. La ciudad es conocida por sus ruinas arqueológicas, que incluyen templos, murallas y sarcófagos fenicios. Biblos también es famosa por ser el lugar donde se desarrolló el alfabeto fenicio, que posteriormente influyó en la creación de otros alfabetos, como el griego y el latino.
Alepo, Siria
Alepo, situada en el norte de Siria, es otra de las ciudades habitadas más antiguas del mundo. Fundada alrededor del año 6000 a.C., Alepo ha sido un importante centro comercial y cultural a lo largo de la historia. La ciudad ha sido testigo de numerosas civilizaciones, incluyendo los hititas, asirios, babilonios, persas, griegos, romanos y árabes. Alepo es conocida por su Ciudadela, una fortaleza medieval que ha sido testigo de numerosos eventos históricos. A pesar de los conflictos recientes, Alepo sigue siendo una ciudad habitada y su rica historia continúa siendo un testimonio de la resistencia y la adaptación humana.
Luxor, Egipto
Luxor, conocida en la antigüedad como Tebas, es una de las ciudades más antiguas de Egipto y ha sido habitada de manera continua desde aproximadamente el año 3200 a.C.. Luxor fue la capital del Alto Egipto y más tarde se convirtió en la capital religiosa de la nación. La ciudad es famosa por sus monumentos antiguos, incluyendo el Templo de Karnak, el Templo de Luxor y el Valle de los Reyes. Luxor ha sido testigo de la influencia de diversas culturas, incluyendo los egipcios, griegos, romanos y árabes, cada uno de los cuales ha dejado su huella en la ciudad.
Ray, Irán
Ray, ubicada en las afueras de Teherán, es una de las ciudades habitadas más antiguas de Irán. Fundada alrededor del año 6000 a.C., Ray ha sido un importante centro religioso y político a lo largo de la historia. La ciudad fue la capital del zoroastrismo y también fue la capital de diversas dinastías que gobernaron Irán en la era islámica. A pesar de haber sido destruida varias veces durante la Edad Media, Ray todavía conserva importantes monumentos, como la Torre Tughrul, el Santuario Shāh Abdol-Azīm y el castillo Iraj.
Susa, Irán
Susa, ubicada en el suroeste de Irán, es otra de las ciudades habitadas más antiguas del mundo. Fundada alrededor del año 4200 a.C., Susa ha sido un importante centro político y cultural a lo largo de la historia. La ciudad fue la capital del Imperio Elamita y más tarde se convirtió en una de las capitales del Imperio Persa. Susa es conocida por sus ruinas arqueológicas, que incluyen palacios, templos y tumbas reales. La rica historia de Susa es un testimonio de la influencia de diversas culturas, incluyendo los elamitas, persas, griegos y árabes.