Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Este embalse en zona crítica por la sequía se muere y apelan a las autopistas del agua como última medida

Este embalse en zona crítica por la sequía se muere y apelan a las autopistas del agua como última medida

La empresa pública ACA levantará una nueva compuerta para trasvasar el agua al embalse de Susqueda y que así no se pierda.

La antigua iglesia del pueblo de Sau emerge en su plenitud, en un momento único e histórico con las reservas de agua más bajas de esta famosa localidad de Cataluña.Getty Images

El embalse Sau, situado en el municipio de Vilanova de Sau, en la comarca de Osona, provincia de Barcelona, Cataluña, apenas alcanza el 6% de su capacidad, con tan solo 10 hm³ de los 165 hm³ de su total, según los datos de embalses.net

Aunque es cierto que en la misma fecha del año pasado la cantidad de agua embalsada era similar- e incluso inferior-, su estado ha provocado las alarmas en la comunidad, lo que ha planteado la necesidad de la construcción de un nuevo punto de desembalse, según ha afirmado la Agència Catalana de lÀigua (ACA). 

Actualmente, el embalse cuenta con tres ventanas de desguace. Una situada en la central hidroeléctrica y otras dos en el "medio fondo" y en el fondo. Sin embargo, aún no hay ninguna a media altura. "Cuando falta agua y el nivel baja a una cierta cota, esta empieza a tener problemas de calidad, sobre todo en verano", afirman fuentes de la empresa pública al medio Crónica Global. 

Ante esta situación, la empresa ha llevado a cabo una licitación de 57.632 euros y ha pedido a las empresas de ingeniería que se presenten a algunas opciones. Por un lado, la fabricación de un sistema de captación flotante regulable, que permita trasladar el agua a la superficie. 

Por otro lado, una bomba flotante que conecte las cañerías de medio fondo con la superficie. Sin embargo, esta opción sería mucho más compleja y costosa de realizar. Por último, se apunta al levantamiento de una torre de captación "más modesta que la de la central hidroeléctrica". 

El objetivo es que el agua se trasvase al embalse de Susqueda para que así no se pierda. La oferta ganadora será aquella que tenga "mejor relación calidad precio porque, dada la naturaleza de los trabajos a realizar, el precio no puede ser el único factor a tener en cuenta".