Este jueves la humanidad se endeudará con la Tierra hasta 2025

Este jueves la humanidad se endeudará con la Tierra hasta 2025

El 3 de mayo, Europa agotaba su 'saldo' y España lo hacía apenas unos días después, el 20 del mismo mes. 

Planeta TierraGetty Images

La humanidad está agotando los recursos de la naturaleza 1,7 veces más rápido de lo que los ecosistemas del planeta pueden regenerarse. Por eso, este jueves 1 de agosto vamos a agotar los recursos de la Tierra disponibles para este 2025, según ha advertido la organización internacional “Global Footprint Network”.

Esta situación, por supuesto, tiene graves consecuencias. El uso excesivo de recursos compromete la sostenibilidad de los océanos, provoca deforestaciones, erosión del suelo o pérdida de biodiversidad. Y, obviamente, un aumento del dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, responsable del calentamiento global, que provoca fenómenos climáticos extremos.

El indicador de huella ecológica comenzó a crearse en 1971, cuando los recursos alcanzaban para prácticamente todo el año. A partir de 1984 los recursos sólo llegaban hasta noviembre y en 1993 sólo hasta octubre. Desde ese año, la humanidad ha consumido cada vez más recursos, con sólo una ligera caída del consumo en 2020, explicada por la pandemia. Este año, el 1 de agosto (un día antes que 2023) es un récord.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Aunque el mundo haya entrado en 'números rojos' este agosto, Europa se adelantó varios meses. El 3 de mayo, nuestro continente agotaba su 'saldo' y España lo hacía apenas unos días después, el 20 del mismo mes. Qatar, Luxemburgo, Emiratos Árabes y Estados Unidos van más allá al necesitar menos de tres meses para agotar sus recursos naturales.