Fiestas de Burgos 2025: Programa de actividades de San Pedro y San Pablo
Contarán con actuaciones musicales de Fangoria, Abraham Mateo, Carlos Baute, DJ Nano, Xzibit, Israel B y La Maravillosa Orquesta del Alcohol (La M.O.D.A.).

Las calles de Burgos se llenarán de color, música y tradición durante la última semana de junio con motivo de las fiestas de San Pedro y San Pablo 2025. Este año, el Ayuntamiento ha apostado por una programación diversa y ambiciosa que busca atraer tanto a burgaleses como a visitantes, consolidando esta celebración como una de las más destacadas del calendario festivo nacional. Con dos escenarios principales —el Céntrico en la Plaza de Santa Teresa y el Excéntrico en los jardines de Andén 56—, la ciudad se convertirá en un gran escenario al aire libre.
Uno de los platos fuertes de esta edición será la oferta musical, que reunirá a artistas de renombre nacional e internacional. El cartel incluye nombres como Fangoria, Abraham Mateo, Carlos Baute, DJ Nano, Xzibit, Israel B y el esperado regreso de La Maravillosa Orquesta del Alcohol (La M.O.D.A.), que actuará el 28 de junio junto a El Nido. Además, el VIII Festival Zurbarán Rock traerá sonidos más alternativos al entorno del Paseo de Atapuerca, ampliando así el abanico de estilos musicales presentes en las fiestas.
El pregón inaugural tendrá lugar el viernes 27 de junio en la Plaza Mayor, seguido de un espectáculo de fuegos artificiales que marcará el inicio oficial de la semana grande. A lo largo de los días siguientes, se sucederán actividades para todos los públicos: desde pasacalles con gigantillos y tetines, hasta espectáculos de teatro en el Paseo del Espolón y funciones en el Teatro Principal. La tradicional ofrenda floral a los santos patronos se celebrará el domingo 29 de junio, coincidiendo con el día grande de las fiestas.
Los más pequeños también tendrán su espacio en la Isla Fantasía, un recinto especialmente diseñado para el público infantil con talleres, juegos, cuentacuentos y espectáculos de magia. Paralelamente, los mercados temáticos y ferias artesanales ocuparán distintos puntos del centro histórico, ofreciendo productos locales y actividades participativas.
Una de las novedades de este año es la recuperación de la cabalgata en horario matutino, tras la experiencia del año anterior. Este desfile contará con la participación de la Hermandad de Peñas y la Federación de Fajas, Blusas y Corpiños, que también protagonizarán los tradicionales desfiles diarios por el centro de la ciudad. Estas agrupaciones, con sus trajes típicos y su entusiasmo contagioso, son el alma de las fiestas y un símbolo de la identidad burgalesa.