Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La iglesia de un pueblo de Asturias con pasado multimillonario que se convierte en isla cada seis horas

La iglesia de un pueblo de Asturias con pasado multimillonario que se convierte en isla cada seis horas

Las mareas juegan un papel importante.

Foto de archivo de Niembro.Getty Images

La iglesia de un pueblo de Asturias, Niembro, tiene pasado multimillonario y ha llamado la atención porque se convierte en isla cada seis horas por culpa de las mareas. Uno de los lugares que más cautivan a la gente que viaja al Principado.

A medio camino entre Ribadesella y Llanes, está el pueblo costero de Niembro. Un lugar en el que las mareas juegan un papel trascendental y que acaba convirtiendo la zona en un lugar de ensueño y casi de película.

Se trata de la ensenada de Barro. La iglesia de Nuestra Señora de los Dolores y su cementerio adosado se quedan frente a las aguas con la subida y dejan un paisaje lleno de espiritualidad y encanto.

Se trata de un lugar en el que desemboca el río Calabres, formando un estuario de origen kárstico. Cuando la marea está baja, se puede recorrer a pie, pero con la marea alta, se convierten en un mar con una anchura que alcanza los 40 metros.

La iglesia fue construida en el siglo XVIII y destaca, principalmente, por su imperial fachada blanca y su campanario. Espacio que ha sido motivo de grabaciones cinematográficas como 'El abuelo'.

Juan Antonio Pérez Simón, un discreto millonario asturiano-mexicano, suele veranear en la zona. Cuenta con una impresionante propiedad y por ella han pasado numerosas personalidades.