Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Lanzan alerta sobre las estafas que se ocultan tras los números de móvil más normales: "Cuelga inmediatamente"

Lanzan alerta sobre las estafas que se ocultan tras los números de móvil más normales: "Cuelga inmediatamente"

Si oyes silencio al responder la llamada, toma medidas inmediatamente.

Imagen de archivo de una persona a punto de rechazar una llamada procedente de un número desconocido.Getty Images

Ante el crecimiento de las llamadas telefónicas silenciosas, un fenómeno que inquieta a muchos usuarios por su aparente inofensividad pero potencial riesgo, la Unión para la Defensa del Consumidor (Udicon) ha lanzado una serie de recomendaciones clave para evitar caer en engaños.

Estas llamadas provienen de números normales, no privados ni marcados como spam o internacionales, y se caracterizan por el silencio absoluto cuando se responde. A veces son simplemente sistemas automáticos de centros de llamadas que lanzan múltiples llamadas a la vez para optimizar el tiempo de espera de sus operadores. Pero en otros casos, pueden esconder una estafa.

1. Inscribirse en el Registro Público de Objeciones (RPO)

Según Udicon, el primer paso de protección es registrar el número de teléfono, tanto fijo como móvil, en el Registro Público de Objeciones (RPO). "Extendido a todos los números de teléfono nacionales, tanto fijos como móviles, permite al CIUDADANO oponerse a llamadas de telemarketing no deseadas", explica el RPO en su página web.

Este servicio impide que las empresas de telemarketing contacten sin consentimiento explícito posterior a la inscripción. "La inscripción es posible rellenando un formulario electrónico en la web del registro, llamando a los números gratuitos o enviando un correo a iscrizione@registrodelleopposizioni.it", precisa.

En España, el pasado 15 de mayo entró en vigor una de las reformas más relevantes en cuanto a la regulación de la atención al cliente y las comunicaciones comerciales. Se trata de la nueva Ley de Servicios de Atención al Cliente (Ley SAC), que fue aprobada definitivamente este mes tras un largo proceso legislativo iniciado en 2023.

La normativa, impulsada por el Ministerio de Consumo, introduce la prohibición de realizar llamadas comerciales no solicitadas desde números móviles. A partir de ahora, este tipo de llamadas solo podrán hacerse desde líneas fijas, números geográficos o gratuitos, como los que comienzan por 800 o 900, y únicamente si el usuario ha dado su consentimiento expreso. 

2. No devolver nunca la llamada

Otra recomendación esencial es no devolver llamadas de números desconocidos si solo se escuchó silencio al contestar. "Algunas estafas aprovechan el aumento de los costes de las devoluciones de llamadas a números internacionales o premium, incluso si a primera vista el número parece italiano", advierte Udicon.

3. Bloquear y reportar inmediatamente

Después de recibir una llamada sospechosa, Udicon sugiere bloquear el número y reportarlo. Además, aconsejan contactar con el operador telefónico para obtener ayuda específica sobre cómo restringir números desde la configuración del dispositivo. "Paso a paso te podrán ayudar a bloquear y reportar el número sospechoso", señala.

4. Activar filtros antispam

Aunque no son infalibles, muchos smartphones y compañías telefónicas ofrecen filtros y detectores de spam gratuitos. Udicon recomienda activarlos como medida adicional de protección.

5. Cuidado con el 'spoofing'

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Finalmente, se advierte sobre el 'spoofing', técnica que permite a los estafadores falsificar el número que aparece en pantalla: "No confíe en un número solo porque parezca italiano o 'normal'. Cuelgue inmediatamente y nunca proporcione información personal". El mismo consejo se puede aplicar a los españoles. Aunque una llamada proceda de un número aparentemente legal, hay que tomar medidas a la mínima duda.