Las 7 autopistas españolas en manos de la empresa que controla las pensiones de los jubilados holandeses
Todas ellas están situadas en el norte de la Península.

El fondo APG, el mayor proveedor de pensiones de los Países Bajos, es también el propietario exclusivo de un total de siete autopistas españolas que se encuentran situadas en el norte de la Península.
Esta situación ha podido darse gracias al acuerdo que alcanzó hace unos meses la compañía española Globalvia para vender al mencionado fondo toda su participación accionarial en Itínere.
A través de la operación, Globalvia ha logrado poner fin a todos los litigios en los que la empresa estaba inmersa precisamente por formar parte del capital social de Itínere.
El montante por el que se firmó la transacción se desconoce. Globalvia se limitó a mencionar que “este conjunto de acuerdos refleja el compromiso de las dos compañías por resolver las disputas sobre Itínere, cerrando los desacuerdos que se habían alargado en el tiempo”.
Tal y como recuerda Europa Press, la empresa española adquirió por primera vez una participación en Itínere el 17 de octubre de 2018 y aumentó su participación hasta el 40% en 2019. APG tenía el 56% de Itínere a través de varias entidades y ha sumado el citado 40% de Globalvia a raíz de la operación.
En consecuencia, el fondo neerlandés ha pasado a controlar de forma exclusiva las autopistas gallegas AG-57, AG-55, AP-9 y AP-53, así como la AP-66, de Asturias a León; la AP-8, en País Vasco; y la AP-15, en Navarra.