Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Luto en la Armada Española por la despedida muy próxima de su buque emblemático tras 71 años de servicio

Luto en la Armada Española por la despedida muy próxima de su buque emblemático tras 71 años de servicio

Se trata del "Contramaestre Casado". 

"Contramaestre Casado" (A-01)Ministerio de Defensa

El navío más antiguo de la Armada Española (quitando el famoso buque escuela 'Juan Sebastián de Elcano"), el "Contramaestre Casado", ha cerrado una etapa histórica para la flota española después de que el pasado 1 de junio, tras 71 años operativo, se diese de baja. Su sustituto será el BAM "Furor" (P-46).

El buque, que comenzó a estar en servicio en 1983, ha llevado a cabo numerosas misiones, entre las que destacan aquellas de carácter logístico, o el transporte de miembros de la Legión que participan en la procesión malagueña del Cristo de la Buena Muerte. 

El inicio del desmantelamiento del "Contramaestre Casado" tuvo lugar el pasado cinco de noviembre de 2024, momento en el que fue trasladado desde su sede en la Base Naval de Rota (Cádiz) al Arsenal de la Carraca (Cádiz), donde se comenzó el proceso de desarme. Respecto a su destino final, se contemplan varias opciones, Por ejemplo, emplearlo como blanco en los ejercicios anuales SINKEX o subastarlo para su desguace.

Cabe destacar que originariamente la embarcación no funcionaba como un buque de guerra, sino que comenzó a navegar en 1953 en calidad de mercante frigorífico bajo el nombre de Leeward Islands para la empresa sueca Trelleborg Angfartygs. Con el paso de los años, el buque fue pasando por distintas compañías navieras, como la bahameña Refrigerated Express Service Ltd o la noruega Fred Olsen. 

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

No fue hasta 1982 cuando el buque fue incautado por el Ministerio de Hacienda de España, después de ser intervenido mientras que realizaba actividades ilegales como el contrabando por Galicia. Tras un juicio y ser declarado como abandonado, fue subastado y adquirido por el Ministerio de Defensa español, que se encargó de su rehabilitación. Finalmente, el barco fue renombrado como "Contramaestre Casado" como muestra de reconocimiento y en honor a un suboficial que perdió la vida en servicio en 1983.