Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Marruecos repite el plan marítimo para asestar de nuevo un mazazo sin precedentes a España
Sociedad

Sociedad

Marruecos repite el plan marítimo para asestar de nuevo un mazazo sin precedentes a España

Navantia tiene pocas opciones de ganar la licitación para gestionar el que será el astillero más grande de África.

Puerto de TángerFIFA via Getty Images

Marruecos ha abierto una licitación para gestionar el astillero más grande de África, situado en Casablanca, bajo un contrato de concesión de treinta años. El anuncio se hizo la semana pasada a través de la Agencia Nacional de Puertos (ANP). En dicha convocatoria, el organismo invita a operadores con experiencia en el sector de astilleros a presentar sus propuestas. Con este paso, las autoridades marroquíes quieren repetir el éxito del puerto de Tánger-Med frente al de Algeciras.

"El objetivo es captar parte de la demanda actualmente atendida por los astilleros saturados del sur de Europa", señalaba el director de comunicación de la ANP, Abdellatif Lhouaoui, en una entrevista en Bloomberg. Igualmente, se atendería en Casablanca a los barcos africanos que naveguen rumbo a Europa.

El nuevo astillero en Casablanca dispone de “cuatro tipos de instalaciones: un dique seco de 244 metros por 40; una plataforma elevadora de 150 metros por 28 con una capacidad de 9.000 toneladas; un muelle de 62 metros por 13 equipado con una grúa pórtico de 450 toneladas y 820 metros lineales de muelles de habilitación”. Posee además 21 hectáreas de terreno abierto.

Aunque la licitación acaba de hacerse pública, en el sector apuntan a que la gestión del nuevo astillero será adjudicada a la francesa Naval Group. La española Navantia, por el contrario, parece tener muy pocas opciones de ganar la licitación al ser competencia directa por Algeciras.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.